Diario de León

Ernest Farrés transforma en poemas 50 cuadros de Edward Hopper

Publicado por
efe | barcelona

Creado:

Actualizado:

El poeta catalán Ernest Farrés ha transformado una cincuentena de lienzos del pintor norteamericano Edward Hopper en poemas, un trabajo, ahora publicado por Viena Edicions, con el que el año pasado obtuvo la Engalantina d'Or de los Juegos Florales de Barcelona. Farrés, nacido en Igualada (Barcelona) hace 39 años, inicia el poemario titulado Edward Hoppe r con una pieza sobre el famoso autorretrato del pintor, Self-portait , realizado entre 1925-1930, que le sirve al escritor para crear un universo poético que refleja la evolución personal y la vida del artista, desde sus inicios hasta 1965, dos años antes de morir. En una entrevista, el también periodista del suplemento Cultural de La Vanguardia explica que Hopper es un pintor que le gusta desde hace muchos años y, además, se da la circunstancia de que tuvo una vida «muy normal», en la que durante ochenta años no hizo otra cosa que pintar. «Este pretexto -afirma Farrés- me sirve en este libro para poder hablar de la vida convencional de la gran mayoría de las personas». Ya en el primer poema deja claro el escritor que el autorretrato de Hopper es «un espejo que reproduce no tanto/el rostro del pintor como el reflejo estático/de mi imagen. Podemos bien creerlo:/Hopper y yo formamos una sola persona». Farrés revela que tenía la idea de escribir un libro que «fuera un yo poético que expresara el pensamiento de alguien».

tracking