Diario de León

La directora, Ángeles Gamoneda, confía en que este centro será bien acogido por el público

Abre sus puertas el Museo Sierra-Pambley a la esperade que lo inaugure Zapatero

Tras cinco años de restauración, el edificio ubicado frente a la Catedral deja de ser un enigma

Dos visitantes contemplan material escolar en el Museo Sierra-Pambley

Dos visitantes contemplan material escolar en el Museo Sierra-Pambley

Publicado por
ical | león

Creado:

Actualizado:

?a Casa Museo dedicada a Francisco Sierra-Pambley, uno de los docentes más importantes de la España del siglo XIX, abrió ayer sus puertas al público tras cinco años de restauración. El centro muestra a los visitantes la obra pedagógica que llevó a cabo la Fundación que tomó el nombre de Sierra-Pambley y, por otro lado, «el retrato de la vida doméstica de una familia ilustrada, a través de las diferentes estancias», según explicó a Ical la directora del Museo, María Ángeles Gamoneda. El plan museológico lo desarrolló la directora del Museo Nacional de Artes Decorativas, Sofía Rodríguez, «una de los mejores especialistas de España» en la materia, con el fin de ofrecer al público la información más veraz y de la mejor manera posible, añadió Gamoneda, quien recordó que el edificio fue adquirido y reformado por Segundo Sierra-Pambley en 1848, con motivo de su matrimonio con una sobrina carnal, Victorina, que nunca llegó a producirse. Aunque la casa nunca fue habitada, cuenta con todo el mobiliario, papeles pintados, moquetas y cortinas originales que se colocaron para la ocasión, así como un completo ajuar perteneciente a la familia que incluye vajilla, muebles y cubiertos, algunos de los cuales forman parte de las piezas más antiguas de la platería civil de la zona. Entre los objetos más destacados de la casa, que «está decorada dentro del gusto neorrococó francés, muy moderno para la época, con algunas notas del estilo inglés», se encuentra un cuadro de un pintor flamenco, que fue restaurado por el Centro de Restauración y Conservación de Centros Culturales de la Junta de Castilla y León y que cuelga de la pared de una de las habitaciones. «Esta obra se encuentra en proceso de declaración de Bien de Interés Cultural y es uno de los objetos más importantes de la casa, que data del siglo XVI», explicó la Directora de la Casa- Museo. Visitas guiadas La Casa Sierra-Pambley, situada frente a la Catedral de León, ofrece visitas guiadas de cerca de media hora de duración, en grupos de diez personas. Los visitantes, además, pueden recorrer la Sala Cossío, nombre que le da el cofundador de la Fundación a la que está dedicada. Esta sala es de acceso libre y gratuito y, «a través de ella, el visitante hace un recorrido por la obra pedagógica de la Fundación, iniciada con la decisión de don Francisco de dedicar sus bienes a la creación de las escuelas», indicó Gamoneda. En el invierno de 1885, Sierra- Pambley convocó en su casa de Villablino a los más notables miembros de la Institución Libre de Enseñanza, como Francisco Giner de los Ríos, Gumersindo de Azcárate y Bartolomé Cossío. «Así nació un proyecto educativo muy avanzado, orientado a los hijos de los campesinos y obreros de la zona». A la fundación de esta escuela le siguieron otras por toda la provincia, en Hospital de Órbigo, Villameca Moreruela de Tabarra y León». Los visitantes podrán ver de primera mano los programas que estos hombres traían desde escuelas parisinas e inglesas, los materiales que utilizaban para educar, la recreación de una de sus aulas e, incluso, las fotos de los niños de los pueblos «a los que les llegó esta iniciativa y que disfrutaron del proyecto de la Fundación Sierra- Pambley. Horario: de martes a domingo (los meses de julio y agosto) de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas.

tracking