Diario de León

Villamejil acoge una exposición de gran interés sobre la Guerra Civil durante el mes de agosto

La Cepeda mostrará este verano las mejores obras del cartelista Renau

La asociación Rey Ordoño I ultima un programa cultural en el que no faltarán los «Versos a Oliegos»

El próximo año se cumple el centenario del nacimiento de Josep Renau

El próximo año se cumple el centenario del nacimiento de Josep Renau

Publicado por
E. Gancedo - león
León

Creado:

Actualizado:

Al igual que el año pasado Villamejil contó con el extraordinario privilegio de mostrar a vecinos y visitantes la exposición Visiones en torno al Quijote , con obras de los mejores ilustradores españoles de la segunda mitad del siglo XX, este verano, y de nuevo gracias al acierto de la asociación Ordoño I, llegará al corazón de la comarca cepedana una exposición dedicada al cartelismo español en la Guerra Civil, con especial dedicación al señero artista valenciano Josep Renau. Se trata de una de las actividades más destacadas del programa de actos culturales veraniegos que, como viene siendo habitual desde hace ya varios años -y con energía y éxito crecientes-, la asociación cepedana Ordoño I se encarga de preparar durante los meses anteriores. El programa cultural del 2006 arranca el próximo 5 de agosto con una cita literaria ya clásica del calendario estival leonés: los Versos a Oliegos . Ese día, a las 20.00 horas, el escritor Julio Llamazares ofrecerá una conferencia en el Ayuntamiento de Villamejil. A las 21.30 habrá una velada poética con intervenciones de diversos autores y un recital a cargo de Ángel Casado, dedicado a la obra de Eugenio de Nora, en la explanada del río. Y a las 23.00, cóctel en honor a los autores. Será el 8 de agosto cuando se inaugure la exposición Cartelismo: rojo y oro , centrada en el arte de la propaganda durante el conflicto fratricida, y en la obra de Josep Renau. La muestra podrá verse en el Ayuntamiento de Villamejil, por las tardes, hasta el 20 de agosto. El 19 de ese mismo mes tendrá lugar el encuentro Escritores del territorio , sobre la producción editorial cepedana del 2006: Armando Ramos, con La sociedad avestruz ; Gumersindo García, con Rutas cepedanas ; y Tomás Álvarez, con El canto del alcaraván , serán sus protagonistas. A las 20.00 en el Ayuntamiento. Otras iniciativas, como el arreglo de la vieja fragua de Villamejil o actividades de acampada para los más pequeños completarán este «estío cultural cepedano».

tracking