Diario de León

Presentan en León una exposición que mezcla ropa con vísceras

Apekinpaque une trasplante deórganos y moda en Tráfico de Arte

Antonio Cabrera, Juan Udaondo y Óscar Testón integran este singular trío artístico

1397124194

1397124194

Publicado por
Marcelino Cuevas - león
León

Creado:

Actualizado:

Se llaman Apekinpaque, naturalmente porque son hijos de la modernidad y les encanta jugar a los nombres complicados y sonoros. Los de verdad, los nombres con los que les bautizaron sus padres son, Antonio Cabrera (el que diseña), Juan Udaondo (el que siempre sale en las fotos y además dibuja y piensa) y Óscar Testón (el que pone en imágenes móviles la faena). Ellos aseguran que la suya «es una propuesta con capacidad comunicativa, reflexiva y socializadora, que entiende una prenda de vestir, la camiseta, como espacio de contenido y mensaje conceptual, estableciendo una corriente de información social entre la persona que la viste y el espectador que observa su imagen». En su exposición de Tráfico de Arte el grupo plantea un tema tan escabroso y divergente como es el tráfico de órganos. «La formalización de este proyecto se presenta en dos vías de acción: por una lado el espacio de la galería se convierte en un gran escaparate de reflexión acerca de la veracidad, existencia o mito de la práctica del tráfico de órganos humanos, a través de diferentes textos y testimonios gráficos que ocupan las paredes de la sala de exposiciones. Por otro lado, se han editado cuatro modelos de camisetas y en cada uno de ellos se representa uno de los órganos más representativos de esta supuesta práctica: córnea, hígado, riñón y pulmón». Moda y vísceras La galería de Carlos de la Varga se ha convertido estos días en una tienda de moda y vísceras, ha cambiado provisionalmente su compromiso con el mundo del arte estricto por el mucho más efímero de la ropa de vestir y las elucubraciones más o menos sangrientas. Las camisetas se convierten en mensaje irónico¿.y toman la calle para plantear una problemática que se ha convertido ya en latente leyenda urbana. En torno a este fenómeno explica Udaondo, «la verdad es que los expertos en transplantes, que son los que realmente saben de esto, son bastante incrédulos sobre estas prácticas. La creación de una red de transplantes de órganos es técnicamente imposible, por más que a las mafias les encantaría, debido a su complejidad técnica, que hace necesaria la utilización de quirófanos e instrumental muy sofisticado para su correcta realización. Esto hace que sea prácticamente imposible llevarlo a cabo en la clandestinidad, con un cuarto de baño, un cuchillo y una nevera como únicos instrumentos¿ pero la leyenda sigue viva». La inauguración de la muestra en Tráfico de Arte estuvo acompañada de una sesión de DJ y VJ, en la que destacó la actuación de Óscar Testón, y que fue presenciada por una enorme cantidad de público. Esta sesión en directo tuvo la colaboración del la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de León. Lugar: galería Tráfico de Arte. Serranos, 2. Horario: de lunes a viernes, de 18.00 a 21.00 horas.

tracking