Diario de León

Los expertos alertan de que los problemas estructurales deben resolverse

Publicado por
c. f. a. | león
León

Creado:

Actualizado:

Artemio Martínez Tejera ha explicado que es imperativa la puesta en marcha y la ejecución de un proyecto que englobe un proyecto arqueológico de investigación y una rehabilitación seria del monasterio. El historiador, autor de la única tesis doctoral que se ha realizado en España acerca del cenobio, ha criticado la restauración realizada por Geocisa (la última desde el siglo XIX) y recuerda que en la reforma que se realizó entre 1829 y 1833 ya se levantó un paredón semejante al que se construyó hace dos años con el fin de intentar evitar las filtraciones de agua. «No funcionó, sino que fue un error, con lo que es difícil comprender por qué han caído en el mismo error», destaca. Asimismo, Artemio Martínez Tejera subraya el hecho de que las canalizaciones de agua realizadas por Menéndez Pidal en los años cuarenta -que tenían el objetivo de desaguar el agua para que ésta no se filtrara al monasterio- se destruyeron en las últimas obras con el consiguiente daño para el templo. «El problema fundamental de hoy en día es que no existe una documentación seria», explica el historiador, que recuerda la gran importancia que tiene estudiar, no sólo los proyectos realizados anteriormente, sino los libros de fábrica del monasterio, en los que los monjes apuntaban todos los detalles de la vida monacal y las obras que se realizaban, con lo que revelan datos que pueden resultar vitales de cara a nuevas restauraciones. El monasterio no se encuentra en un lugar ideal para su conservación. A su situación coluvial y al terreno arcilloso en el que se asienta, se une que una parte del templo se construyó sobre roca y otra parte sobre arcilla. Esta conjunción hace que la tierra se mueva y desplace los muros, con lo que no sería extraño que las paredes pudieran derrumbarse. Además, el muro y el ábside sur se encontraban desplazados cuando se acometió la restauración de Demetrio de los Ríos.

tracking