Diario de León

Telecinco estrena «Hormigas blancas», en el que destapa el pasado de los famosos españoles

Publicado por
madrid | colpisa

Creado:

Actualizado:

Trazar el perfil de un personaje con la tinta que ha generado en la prensa y sus imágenes en televisión desde sus primeras apariciones públicas. Este es el propósito de Hormigas blancas , espacio que hoy, a las 23.45 horas, estrena Telecinco con la figura de Carmen Martínez Bordiú. Cada semana, el nuevo programa ofrecerá un recorrido cronológico por la biografía de personajes conocidos a partir de imágenes de archivo, informaciones publicadas en la prensa y sus propias declaraciones a los medios de comunicación. Tras el reportaje se emitirá un debate que, moderado por Jorge Javier Vázquez, contará con la presencia de periodistas, fotógrafos y personas que han vivido de cerca algún acontecimiento relevante en la vida del protagonista de cada entrega. El análisis de la vida de algunos de estos personajes servirá como hilo conductor para analizar la evolución de la sociedad española a nivel político, cultural, social y estético. El título del programa hace referencia a los insectos del mismo nombre que sienten debilidad por los ejemplares almacenados en bibliotecas y hemerotecas y alude a la dinámica del equipo de Hormigas blancas , que, desde hace 14 meses, ha consultado más de 80.000 páginas y 120.000 fotografías de numerosos medios de comunicación. Para la elaboración del trabajo documental, el equipo ha rastreado en distintas hemerotecas los años comprendidos entre 1950 y 2000 y, tras una primera selección de 300 cabeceras, ha trabajado sobre un total de 150, entre ellas publicaciones ya desaparecidas como Ama, Gaceta Ilustrada, Garbo, Vale, Chiss, Sal y pimienta y Primera plana , entre otras. Además, se ha adquirido imágenes de archivo emitidas en nuestro país, en televisiones de Hispanoamérica y en la BBC. Más de treinta años Carmen Martínez Bordiú es el primer nombre de 'Hormigas blancas'. La vida de la nieta de Franco se presentará en dos entregas por la magnitud de la información que su figura ha generado en los medios de comunicación desde su infancia. Así, la edición de este martes muestra episodios significativos de la primera etapa de su vida, de 1951 a 1984. Su bautizo, primeras apariciones en televisión de la mano de Francisco Franco, su puesta de largo, su boda con el duque de Cádiz y el nacimiento de sus dos hijos mayores, entre otros acontecimientos, son revisados en Hormigas... , que se completa con un debate en el que participan, además del conductor, Jaime Peñafiel, Jimmy Giménez-Arnau, Carmen Rigalt, Amilibia y Pilar Eyre.

tracking