Diario de León

El «pop elegante» del grupo leonés Pájaro Sunrise recorrerá todo el país

Yuri Méndez, uno de los miembros del dúo, en una imagen del 2004

Yuri Méndez, uno de los miembros del dúo, en una imagen del 2004

Publicado por
Rafa Quílez - madrid
León

Creado:

Actualizado:

Yuri Méndez, de 27 años, y Pepe López, de 26, leoneses residentes en Madrid, son Pájaro Sunrise, un dúo que apuesta por el «pop elegante» en su primer disco, homónimo, que presentarán el 17 de febrero en la capital de España tras una gira acústica. Así, el 2 de febrero iniciarán en Bilbao una gira acústica por los FNAC de diversas ciudades que incluirá conciertos en Oviedo (día 3), Barcelona (día 8), Zaragoza (día 9) y Madrid (día 23), mientras que el 17 de febrero, en el Café de la Palma madrileño, tendrá lugar la presentación oficial con grupo de acompañamiento. Pajaro Sunrise (Lovemonk) es un disco artesanal y casero de pop campestre, con melodías alegres, estribillos encantadores y diez canciones preciosas como Sunday morning birds (Singin' Halelujah) , Automatic , Move along , Bird queen , Rosesgrow , Hit & run , A dog named tan o una versión del cantautor estadounidense Steve Forbert Romeo's tune . Autoproducido por este par de artistas que se dedican en exclusiva a la música y que tuvieron una banda anterior, Yuri (que debe su nombre a la devoción familiar por el astronauta Yuri Gagarin) y Pepe empezaron hace un año a componer canciones en sus casas, cada uno por su cuenta, intercambiándose archivos por Internet y, cuando juntaron unas cincuenta, decidieron probar fortuna con ellas. «Al principio -explica Yuri- las canciones nos salían más oscuras y electrónicas porque experimentábamos con el ordenador pero, al grabar las baterías, nos planteamos hacer pop elegante porque no conocíamos grupos de aquí que lo hicieran y no está de moda». Ambos grabaron casi la totalidad de instrumentos ya que Pepe es batería, pero ha tocado en el disco también bajos, guitarras, teclados y programaciones, y Yuri el resto, con unas referencias amplias -«cada uno las suyas», según Yuri- porque no escuchan la misma música, aunque no es difícil recordar a bandas como The Byrds, Clem Snide, Death Cab for Cutie o Postal Service. Canta Yuri en inglés porque no escuchan música española, y se lo hicieron todo ellos mismos porque «contamos con lo que teníamos, sin pensar en disponer de más medios, y aprendiendo sobre la marcha. Grabando en casa tienes más tiempo y más calma, estás más relajado y eso es bueno para pensar el resultado final». «Habíamos tocado con la misma banda, durante muchos años, pero ahora nos lo hemos replanteado porque ellos viven en León», confiesa Yuri.

tracking