Diario de León

La Fundación del Patrimonio concede una beca a León frente a las cinco que da a Valladolid

La investigación leonesa trata sobre los museos provinciales

La investigación leonesa trata sobre los museos provinciales

Publicado por
ical | valladolid

Creado:

Actualizado:

La Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León, integrada por las seis cajas de ahorro de la comunidad y la Junta, concedió diez becas de investigación sobre patrimonio histórico «para fomentar un conocimiento más profundo y científico del legado cultural castellano y leonés», dicen, aunque la verdad es que sólo una se hará desde León. El importe de las becas asciende a 200.000 euros y el tribunal las seleccionó entre cerca de medio centenar que concurrieron a la convocatoria. Los temas que serán investigados son diversos aunque predominan los relacionados con la arqueología y con la arquitectura. Trabajos de investigación Las becas tendrán una duración de dos años y de ellas se beneficiarán, por la Universidad de Salamanca, Fernando Villaseñor para su investigación sobre Los códices iluminados conservados en la Biblioteca Histórica de la Universidad de Salamanca. Estudio histórico-artístico e iconográfico ; Sara Núñez, para su investigación sobre El patrimonio arquitectónico del siglo XX: constantes y valores intrínsecos. El caso de la arquitectura salmantina del segundo tercio del siglo XX ; Milagros Paz Bartolomé (licenciada en Geología) trabajará sobre la Interacción de la roca soporte y las pinturas rupestres prehistóricas frente a los procesos de fijación, alteración y degradación. Aplicación al patrimonio histórico y natural de la comunidad de Castilla y León. Áreas de las Batuecas (cuarcitas), Valonsadero (areniscas) y Hoces del Duratón (calizas) . Los alumnos elegidos de la Universidad de Valladolid son Isabel Bario (licenciada en Historia del Arte), que centrará su investigación en La escultura gótica en Ávila y su provincia ; Manuel Crespo Díez (licenciado en Geografía e Historia, especialidad Arqueología), en El yacimiento arqueológico de Santa María de Matallana (Villaba de los Alcores, Valladolid) y la transición de la tardoantigüedad al feudalismo ; Juan Ramón García (licenciado en Historia del Arte), en El arquitecto Teodosio Torres: eclecticismo español y modernismo europeo ; Ismael Mena Martín (licenciado en Humanidades), trabajará sobre El archivo de Simón Ruiz. Inventariado, catalogación, registro y digitalización del legado documental de un mercader banquero del siglo XVI , y María Rosa Cuesta (licenciada en Humanidades), se centrará en La trama urbana de la colonia Clunia Sulpicia: sistema de saneamiento y abastecimiento. El complejo subterráneo de la ciudad . Por la Universidad de León, recibirá una beca Enrique Martínez (licenciado en Historia del Arte), para su investigación sobre La conservación del patrimonio mueble desamortizado y la formación de los museos provinciales durante el siglo XIX .

tracking