Diario de León

Los técnicos municipales informaron ayer de que sólo se cayó una pilastra de ladrillos

La zona desprendida de la muralla está calificada como de actuación urgente

Evelia Fernández anuncia que la restauración de los cubos de las Clarisas es inminente

Imagen del estado en que quedó la muralla el domingo tras el desprendimiento

Imagen del estado en que quedó la muralla el domingo tras el desprendimiento

Publicado por
Cristina Fanjul - león
León

Creado:

Actualizado:

Los romanos construían a conciencia, con lo que no fue la argamasa imperial lo que el domingo se cayó de la muralla de la calle Ruiz de Salazar. Los técnicos municipales que ayer se acercaron hasta esta «zona cero» de la fortificación romana concluyeron que los desprendimientos corresponden a una pilastra de ladrillo que había junto a la fortificación, procedente de una construcción posterior, que fue demolida en los años setenta. No obstante, los expertos del Ayuntamiento realizarán un informe técnico más detallado en el que se detallarán los hechos y las futuras actuaciones. El desplome se produjo entre el cubo reconstruido por el arquitecto Luis Menéndez Pidal y la calle Pilotos Regueral, y es una de las zonas de la muralla en peor estado. De hecho, y según aseguró ayer la concejala de Patrimonio, Evelia Fernández, está calificada como zona de actuación muy urgente dentro de la clasificación que establece el Plan Director, que está a punto de presentarse y que dirige el arquitecto Melquiades Ranilla. La responsable de Patrimonio ha anunciado que este tramo ya ha quedado protegido con el fin de que no corra más daños antes de que comience su restauración. Y es que este es uno de los lugares preferidos por algunos conductores leoneses para aparcar sus vehículos. La edil ha subrayado que este proyecto engloba proyectos como las zonas del lienzo que deberían ser liberadas de las viviendas que las cubren o las prospecciones indispensables para la rehabilitación. Asimismo, el Plan Director pondrá las bases para hacer la muralla paseable, obra que se realizará con toda seguridad en tramos como el de la calle carreras, o la Era del Moro. Restauración inminente Por otro lado, Evelia Fernández desveló ayer que la rehabilitación de la fortaleza en la zona de las Clarisas comenzará de manera inmediata una vez se hay adjudicado la obra a la empresa adjudicataria. Estos trabajos, que afectan a dos de los cubos del lienzo, tienen un presupuesto de 200.000 euros. Asimismo, el Ayuntamiento está a la espera de integrarse en el programa de Murallas Urbanas con el fin de conseguir más subvenciones. Se trata de un plan similar al de las catedrales. La pertenencia al grupo de ciudades con murallas urbanas permitirá a León acceder a una línea de ayudas especiales. Hay que recordar que este periódico publicó el pasado mes de junio la puesta en marcha de una excavación en ese tramo de la muralla con el fin de iniciar las obras de construcción de una vivienda. La denuncia pública hizo reaccionar tanto al Ayuntamiento como a la Junta, que se comprometieron a poner en marcha las acciones necesarias para evitar la edificación. El propietario se acogió a una modificación del Plan Especial de Protección de la Ciudad Antigua de León que se aprobó en el 2001. Esta modifi cación afectaba tan sólo a la calle Ruiz de Salazar y quitaba la protección a los ocho inmuebles de esta calle (10 a 24), siete de ellos edificados y otro (el que se iba a edificar) ocupado por un espacio libre de titularidad privada. Todos ellos están adosados a la muralla. La modificación se justificó diciendo que «el tramo de la muralla al que afecta no tiene tanto valor como los que cuentan con una seriación de cubos, que parecen ser los únicos elementos que merecen ser liberados de construcciones por ser los que otorgan la imagen característica de la muralla».

tracking