Diario de León

Actriz

«Gracias a las series no hay fronteras entre el cine y la tele»

La actriz regresa al género de comedia con «Estados alterados», la nueva serie de ficción diaria para las tardes de la Sexta

María Adánez, conocida por su papel de «la pija»

María Adánez, conocida por su papel de «la pija»

Publicado por
Ch. L. Monjas - madrid
León

Creado:

Actualizado:

María Adánez siempre ha apoyado la pequeña pantalla

y le gusta que este poderoso electrodoméstico llegue a todo el mundo al entender que los actores no dejan de ser cómicos que hacen reír y llorar. «Que la gente te reconozca porque sales en la tele y te traten con cariño, como si fueras de casa, es oro», afirma la que ahora es una mujer de la dibujante argentina Maitena en la Sexta. Adánez tuvo en este medio su plataforma a través de la conocida producción de La 1 'Pepa y Pepe', serie a la que llegó con 18 años que, salvando las distancias, le recuerda a su nuevo trabajo, Estados alterados, donde «la pija» de la célebre Aquí no hay quien viva, es una brillante abogada que ha sacrificado su vida personal por el éxito social. -Después de «Circulo rojo» regresa a la comedia. -El género fue decisivo para aceptar esta propuesta. Me gustaron los guiones de Estados alterados y me sorprendieron porque, de verdad, es algo nuevo y distinto, y tiene una factura muy cuidada. Es una sit-com muy americana. Y al ser un producto diario -sale al aire a las cinco de la tarde, después de Sé lo que hicisteis...- son veintitantos minutos de diversión, la medida perfecta para la comedia. Ese también era el tiempo de emisión de Pepa y Pepe. -Dice que el drama y la comedia están muy unidos, pero se está especializando en la segunda, al menos en televisión. -Estoy en un momento en el que me apetecía reírme y hacer reír a los demás. Llevo todo el año haciendo La señorita Julia, un función maravillosa pero durísima. Y para compensar el corazón me he metido en Estados alterados. También pesó que estoy enganchada a las viñetas de Maitena, un universo con el que me identifico, que la directora es Eva Lesmes y que me gustaban las cosas que había hecho la productora - Eyeworks Cuatro Cabezas-. Sentí que estaba en buenas manos. -Es de las actrices que alterna los tres palos y, habitualmente, hace teatro y televisión, pero llevaba un tiempo dedicada sólo a las tablas. -Después del éxito de Aquí no hay quien viva no me apetecía meterme en una serie de muchos capítulos porque me quedé sin fuerzas. Participe en Círculo rojo porque era un cambio de registro, sólo eran 12 episodios. Ahora, La señorita Julia y esta serie es una combinación perfecta. -¿Se reconoce en el mundo de Maitena? -Es imposible no sentirse identificada con sus viñetas porque todas las situaciones que plantea las hemos vivido todoss en algún momento. Con un humor ácido, inteligente y rápido, Maitena retrata muy bien a las mujeres. -¿Conoce personalmente a Maitena? -Todavía no. Sé que vio el capítulo piloto y estaba encantada. -¿Qué aporta «Estados alterados» a la ficción española? -Algo fresco. Es una producción amable, divertida y con una estética cercana al cómic, algo que me apetecía hacer porque se aleja de la serie convencional. Lo mejor de todo es que no es pretenciosa, sólo son veintitantos minutos de risa. -La serie se mueve entre el cómic y la realidad. -Hay personajes más radicales, más extremos.
tracking