Diario de León

Ordóñez rechaza el proyecto del ministerio si el edificio no se pone al servicio de los ciudadanos

IU y el PP quieren que el Emperador sea un teatro y no un «centro elitista»

Los populares presentan una moción para que haya espectáculos abiertos al público

El ministro de Cultura junto al alcalde y el delegado del Gobierno en Castilla y León ante el Empera

El ministro de Cultura junto al alcalde y el delegado del Gobierno en Castilla y León ante el Empera

León

Creado:

Actualizado:

león

En el mismo acto en el que simbólicamente el ministro de Cultura, César Antonio Molina, recibía el viernes las llaves del Teatro Emperador de su anterior propietario, Juan Ramón Gómez Fabra, la concejala del PP Arancha Miguélez hacía un «aparte» con la prensa para expresar el rechazo de su partido a los planes del Gobierno central para convertir el edificio inaugurado en 1951 en el Centro Nacional de las Artes Escénicas y de las Músicas Históricas.

Ayer Izquierda Unida se sumaba a la derecha para reclamar un uso «menos elitista» para un teatro que al Gobierno le ha costado 4,7 millones de euros y en el que, previsiblemente, invertirá otro tanto en su rehabilitación, para transformarlo, «en un teatro del siglo XXI», en palabras de Molina. El ministro de Cultura sí prometió que la restauración del edificio se hará «lo más rápido posible».

IU y PP también están de acuerdo en que un centro de nombre tan ostentoso será visto por los ciudadanos como «algo de Madrid en León», en palabras de Miguélez. Santiago Ordóñez González, coordinador de IU en León, asegura, en un comunicado de prensa, que «el Centro de Artes Escénicas, por ahora, no pasa de ser un título cuyo contenido y repercusión en la ciudad desconocemos». Molina ha prometido volver en febrero para hablar «más claro» y desvelar el programa cultural de este nuevo centro. En esa fecha también el ministro dirá si la mezzosoprano Teresa Berganza será la presidenta del Emperador en su nueva etapa como centro nacional encargado de preservar y difundir el repertorio musical y escénico español comprendido entre el nacimiento de la escritura musical y el siglo XIX. El titular de Cultura, a falta de datos más explícitos -”que reserva para dentro de dos meses-” destacó que León se convertirá en un referente nacional e internacional de las músicas históricas.

Pero estos argumentos no parecen haber convencido ni a la izquierda ni a la derecha. IU considera que «la cultura alternativa o los ciclos de cine no pueden recaer sobre los hombros del buen trabajo de la Universidad en el Albéitar o al esfuerzo del CCAN». En su opinión, León necesita un referente municipal para acercar la cultura a quienes «no confunden programa cultural con pagar una entrada o recoger una invitación para ver una función en el Auditorio».

Puntualizaciones al ministro

El PP, tal y como denunció Miguélez, presentó hace un mes una moción -”«que difícilmente llegará a Pleno, como pasa con casi todas las que presentamos»-”, en la que reclama al Ayuntamiento que el Emperador pueda ser un espacio complementario al Auditorio, donde se puedan programar algunos espectáculos, por ejemplo, en las fiestas de San Juan.

Igualmente, Santiago Ordóñez exige que el Teatro Emperador sea «un centro municipal donde se puedan desarrollar ciclos de cine menos comercial, ciclos de teatro, un lugar para los artistas leoneses, donde puedan ensayar y crear, donde se abran aulas para celebrar reuniones literarias y, mucho más importante, un centro cultural abierto mañana y tarde para complementar la actividad docente de los colegios e institutos de León»

En definitiva, IU defiende que «el Teatro Emperador debe estar al servicio del ciudadano y no con un nombre rimbombante y contenido cuestionable, que no fomenta la participación ciudadana ni pone el inmueble a disposición de autores y vecinos de León». Concluye Santiago Ordóñez que, por estos motivos, los planes del ministro de Cultura para el Emperador «no nos convencen».

tracking