Diario de León

«Barrerán» por satélite la ciudad astur-romana de Lancia en busca de restos

Localizan en las excavaciones sillares «impresionantes» de un templo

Imagen de archivo del yacimiento de Lancia.

Imagen de archivo del yacimiento de Lancia.

Publicado por
efe | león

Creado:

Actualizado:

La campaña de excavaciones en la ciudad astur-romana de Lancia ha concluido con la localización de diversos objetos, definido diversas estratigrafías y detectado un edificio importante, seguramente un templo. En estos momentos se han terminado los trabajos de investigación y la próxima semana empezará la cubrición de las zonas investigadas con diversos materiales protectores, para que los restos no se deterioren en el invierno, especialmente en zonas delicadas como los revocos pintados que se han hallado este año.

Hacia finales del mes se harán aún unas prospecciones geofísicas a través de teledetección, con tomas aéreas por satélite, «con lo que esperamos encontrar nuevos datos de la extensión de la ciudad y la organización interna de la misma», declaró a Efe el arqueólogo y director del Instituto Leonés de Cultura, Jesús Celis.

Entre los elementos hallados figuran más de veinte monedas romanas, desde la época del Alto al Bajo Imperio, además de restos de estucos pintados, vestigios de mármoles y «unos sillares impresionantes de una construcción que previsiblemente es un templo», ha afirmado el arqueólogo.

También se han encontrado diversos objetos metálicos, fíbulas, hebillas y chapas, especialmente en una zona ampliada que es un taller metalúrgico de un broncista.

«Sabemos mucho mejor cómo era una de las calles más importantes de la ciudad, con su zona porticada, y tenemos unas superposiciones estratigráficas magníficas desde el siglo I hasta el siglo IV, que nunca habíamos determinado con tanta claridad», ha explicado Celis.

tracking