Diario de León

La empresa Esoca «plantará» un cubo en el claustro de la Catedral

La sociedad que restaura las vidreras se adjudica ahora la construcción de un pabellón didáctico por 132.968 euros

León

Creado:

Actualizado:

Esoca, la empresa que restaura actualmente las vidrieras de la Catedral de León, será también la encargada de «plantar» un cubo en el claustro del templo gótico. La Junta acaba de adjudicar -"con varios meses de retraso-" la instalación de un pabellón didáctico en el patio central de la Catedral, por importe de 132.968 euros. Una estructura que no será permanente y cuyo objetivo, como todas las obras incluidas en el proyecto El Sueño de la Luz, es mostrar al público «en directo» las restauraciones que se llevan a cabo en la Catedral, como ya sucede con la plataforma colocada a catorce metros del suelo para contemplar de cerca la rehabilitación de los vitrales. No es un proyecto original. La pionera fue la Catedral de Vitoria, que podía recorrerse «de andamio en andamio».

La Junta ya mostró hace un año en la feria Arpa una maqueta del pabellón de cristal que va a colocarse en las próximas semanas en la Catedral.

El claustro, donde se alojan ahora también de forma temporal las 23 esculturas del pórtico principal, desmontadas este verano y a la espera desde entonces para ser restauradas, ya fue objeto hace ocho años de un llamativo concurso de ideas auspiciado por el Ayuntamiento, el Cabildo y el Colegio de Arquitectos para buscar soluciones a las humedades, que pueden acabar definitivamente con las pinturas murales al temple realizadas por Nicolás Francés en el siglo XV. El arquitecto navarro Miguel Otxotorena ganó el concurso con un «revolucionario» cubo de cristal que nadie se atrevió nunca a llevar más allá de los planos. El que construirá Esoca tiene otra funciones y dimensiones más reducidas: unos 90 metros cuadrados de superficie, en acero y vidrio holográfico, cuyo interior recreará una visión inédita del templo y de las vidrieras que sólo puede contemplarse desde la citada plataforma, a la que personas mayores y minusválidos no tienen acceso. José Manuel Rodríguez Montañés, coordinador del Sueño de la Luz, expuso en la última edición de Arpa la necesidad de habilitar un centro de interpretación de la Catedral, cercano pero fuera de sus muros...

tracking