Diario de León

olimpismo. 30 años después

Barcelona quiere ser blanca

La capital catalana se postula para organizar los Juegos de Invierno del 2022 y convertirse en la primera ciudad organizadora de las dos versiones olímpicas

El alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, durante la presentación de la candidatura.

El alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, durante la presentación de la candidatura.

Publicado por
cristian reino | barcelona
León

Creado:

Actualizado:

Objetivo: el doblete. El ayuntamiento de Barcelona anunció ayer miércoles su candidatura a organizar los Juegos Olímpicos de Invierno del año 2022. Barcelona, que ya acogió en el verano de 1992 la gran cita de los «amigos para siempre», quiere, 30 años después, convertirse en la primera ciudad organizadora de las dos versiones olímpicas. Para ello, la candidatura de Barcelona, que acogería las ceremonias de inauguración y clausura y las pruebas indoor de patinaje, curling y hockey hielo, va de la mano de diferentes estaciones de esquí de los Pirineos catalanes, entre ellas La Masella y La Molina (que ya ha acogido pruebas de la Copa del Mundo de esquí), que celebrarían las competiciones alpinas.

«Barcelona está en una buena posición para celebrar unos Juegos», dijo el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, que señaló que en las últimas ediciones olímpicas invernales, el COI sigue la pauta de tomar como punto de anclaje una gran ciudad, con mucha población y bien comunicada a una o dos horas en coche de las pistas. Es el caso de las últimas ediciones de los Juegos de Invierno, desde Nagano-1998 hasta Turín-2006, pasando por Salt Lake City-2002 o la próxima, que empezará en Vancouver (Canadá) el mes que viene. No obstante, en el sueño del doblete olímpico, a Barcelona se le puede adelantar Múnich, candidata a los Juegos blancos de 2018 -”junto con la francesa Annecy y la surcoreana PyeongChang-” y que organizó los de verano de 1972.

«Desde ahora y hasta 2013, este alcalde y esta ciudad trabajarán por este nuevo sueño», añadió Hereu. ¿Por qué 2013? Porque ese es el año en el que el Comité Olímpico Español deberá escoger qué candidatura representará a España, si la de Barcelona o bien la de Zaragoza, Huesca y Jaca, que tiene el apoyo del Gobierno de Aragón, y que es una candidatura reforzada y heredera de la Jaca, que se ha quedado con la miel en los labios en cuatro ocasiones (1998, 2002, 2010 y 2014).

En cualquier caso, la candidatura de Barcelona no será como la de 1992, cuando la ciudad se volcó de pleno con el sueño olímpico.

Aunque los barceloneses tienen grabada en su corazón la famosa frase «a la ville de Barcelone», pronunciada por el entonces presidente del COI, Juan Antonio Samaranch, en este caso es distinto. Desde el COE, que deberá elegir entra las dos candidaturas, acogieron el paso adelante dado por Barcelona con optimismo.

tracking