Diario de León

mundial de sudáfrica 2010

Holanda rememora viejos tiempos

La selección «orange» se clasifica para su tercera final gracias a la pegada de sus estrellas frente a Uruguay. Sneijder y Robben volvieron a ser letales frente a un rival que nunca se dio por derrotado

Robben y Boulahrouz celebran el gol del primero que situaba el 3-1 en el marcador ante Uruguay.

Robben y Boulahrouz celebran el gol del primero que situaba el 3-1 en el marcador ante Uruguay.

Publicado por
Hernán Bahos | Ciudad del Cabo
León

Creado:

Actualizado:

El tren con destino final en Johannesburgo paró hoy en Ciudad del Cabo para Uruguay y se llevó a Holanda con una victoria (2-3) que le dará el 11 de julio la oportunidad de volver a luchar por un inédito título mundial o repetir los segundos lugares de Alemania 74 y Argentina 78. Dos goles en apenas tres minutos anotados por Wesley Sneijder y Arjen Robben, a los 70 y 73, cambiaron la historia de un partido que se mostraba muy equilibrado entre las dos selecciones que llegaron a las semifinales como auténticas sorpresas. La ventaja se hizo inalcanzable y tornó estéril el postrero tanto del lateral derecho Maximiliano Pereira (min 92).

El primer tiempo premió al fútbol con dos soberbios goles a unos 35 metros de las porterías anotados por los capitanes zurdos. El primero, del capitán holandés Giovanni Van Bronckhorst, con un zapatazo desde la banda izquierda que se filtró en la escuadra ídem de Fernando Muslera, a los 18 minutos. Y el otro de Diego Forlán que clavó en el centro de la portería a los 41, luego de recibir desde el punto central de la cancha un pase de Mauricio Victorino.

Holanda pareció tomarse su tiempo para encontrar el camino, movió sus fichas sin presión con la premisa de que Van Persie se ocuparía de entretener a Godín y Mauricio Victorino. El nerviosismo traicionó por momentos a los uruguayos, especialmente a los hombres que entraron a suplir bajas: Cáceres y Egidio Arévalo. Pero la dinámica de los «oranje» no impactó, Sneijder pasó perdido en la primera etapa, Robben y Kuyt terminaron cargando el piano mientras Van Persie por momentos estorbaba, como un mueble viejo. El entrenador Berd Van Marjwik mostró al salir del vestuario para el segundo tiempo que tenía más dudas y preocupaciones que Tabárez: sacó a De Zeeuw y puso al madridista Rafael Van Der Vaart

Holanda tardó en carburar y a medida que pasaban los minutos los uruguayos más cómodos se sentían en la cancha del Green Point. Uruguay parecía tenerlo todo controlado. Y Holanda no maduraba en su juego hasta cuando Sneijder, de nuevo él, volvió a mostrar su tarjeta de presentación con un remate envenenado que tocó piernas uruguayas y fue a morir cerca al vertical izquierdo. Corrían 70 minutos, Ciudad del Cabo parecía volver a ver triunfantes el paso de los holandeses, como cuando se instalaron hace 358 años, el 6 de abril de 1652. Y lo confirmaron tres minutos después, cuando Kuyt ganó espacio en el carril izquierdo y levantó un centro con precisión que Robben conectó en un salto que dejó sin opciones a Godin.

de nada serviría después el golpostrero de los uruguayos.

tracking