Diario de León

fórmula 1. gran premio de españa

Cuarto con sabor a pole

Fernando Alonso firma una vuelta perfecta en una sesión dominada una vez más por los Red Bull de Webber y Vettel

Fernando Alonso levanta el pulgar tras acabar cuarto en la clasificación de Montmeló.

Fernando Alonso levanta el pulgar tras acabar cuarto en la clasificación de Montmeló.

Publicado por
D. Sánchez de Castro | montmeló
León

Creado:

Actualizado:

Fernando Alonso partirá hoy desde la cuarta posición (14.00 horas, La Sexta), tras hacer, según sus propias palabras, una «supervuelta» casi perfecta. Mark Webber acabó con la racha de su compañero Vettel y saldrá desde la 'pole' en Montmeló. El australiano Mark Webber partirá desde la primera posición de la parrilla del Gran Premio de España, por delante de su compañero, el alemán Sebastian Vettel, en una suerte de pacto entre caballeros que hubo en Red Bull, que ni siquiera lucharon por superarse entre ellos.

La gran sorpresa del día fue Fernando Alonso. Durante toda la jornada había tenido problemas, debido a que la FIA declaró ilegal a primera hora del sábado el alerón trasero que habían probado el viernes. El español, tras una Q1 y Q2 que no hacían aspirar a nada más que a quedarse por detrás de los McLaren y los Red Bull, realizó una vuelta perfecta, una «superlap» según sus propias palabras para sacarle esas décimas que le faltaban al Ferrari y auparse al cuarto puesto de la parrilla. Incluso podía haberse colado tercero, ya que su tiempo se quedó a sólo tres milésimas del de Lewis Hamilton.

El español no podía sentirse más eufórico y no dudó en celebrarlo ante su público como si hubiera logrado el mejor tiempo del día. Incluso en su box se frotaban los ojos al ver en la pantalla el 1:21.964 que había conseguido el bicampeón español, con un monoplaza que, teóricamente, no le daba más que para un quinto y con suerte. «No me lo esperaba para nada. Aunque lo intentara veinte veces o treinta veces durante toda la tarde, no podría repetirla», explicaba exultante el asturiano. Logró su mejor posición en la parrilla en la carrera en la que peor parecían irle las cosas.

El alerón de la discordia. La reunión de los comisarios de la FIA del viernes no sólo sirvió para avanzar que, a partir de Canadá iba a haber dos zonas de activación del DRS, o para empezar a discutir sobre los polémicos difusores soplados que tan buen resultado están dando en Red Bull. También sirvieron para que Ferrari fuera apuntado con el dedo por uno de sus principales y revolucionarios cambios para esta carrera: una hendidura en el alerón trasero que estuvieron probando el viernes y que, en tandas largas, se había mostrado muy eficiente.

La FIA estudió esta pieza con detenimiento y, tras considerar que violaba el espíritu de la norma pertinente (el artículo 3.10.3 del Reglamento Técnico), ordenaron a Ferrari que lo sustituyera por otras. Alonso tuvo que correr con el alerón antiguo.

tracking