Diario de León

fórmula 1. gp de japón

El bicampeón más joven

Vettel logra su segundo título mundial consecutivo con tan sólo 24 años y arrebata el récord a Fernando Alonso, segundo en Japón tras Button .

Button, primero en Suzuka, baña en champán a Vettel, que ayer entró en la historia de la Fórmula 1 al lograr su segundo campeonato del mundo.

Button, primero en Suzuka, baña en champán a Vettel, que ayer entró en la historia de la Fórmula 1 al lograr su segundo campeonato del mundo.

Publicado por
d. Sánchez de castro | suzuka
León

Creado:

Actualizado:

Lo consiguió. En la decimoquinta carrera de la temporada, en el trazado que coronó a leyendas como James Hunt, Ayrton Senna o el propio Michael Schumacher, Sebastian Vettel se proclamó campeón del mundo de Fórmula 1 por segunda vez en su carrera, de manera consecutiva, y conquistando un nuevo récord. El alemán de 24 años ya es el piloto más joven de la historia que ha logrado dos títulos mundiales, al arrebatar esa plusmarca a Fernando Alonso.

Lo logró en un Gran Premio de Japón que ganó Jenson Button y en el que Alonso acabó segundo, tras una prueba que tuvo emoción hasta el final, no exenta de polémica, y que puede servir como resumen de lo que se está viviendo esta temporada.

La prueba nipona comenzó con polémica. Desde la ‘pole’, Vettel arrinconó a Button en la salida, llevándole incluso hacia la hierba. El inglés salvó la situación, y aunque los comisarios decidieron investigarlo, el alemán se libró de una sanción que, en otro contexto, quizá le hubieran endosado sin pensarlo.

Por detrás, Fernando Alonso acababa a las primeras de cambio con un Felipe Massa que, posteriormente, volvería a ser protagonista involuntario con su ‘viejo’ enemigo Lewis Hamilton. La primera ronda de paradas en boxes fue determinante, tal y como avisaba Alonso en la jornada de clasificación. En McLaren realizaron una parada perfecta y, cuando se estabilizó la prueba, tenía a Vettel por detrás y a Alonso en tercera posición. Cuando Button comenzaba a ganar segundos sobre el Red Bull, Massa y Hamilton provocaban que los comisarios de carrera tuvieran que volver a ponerse a trabajar.

El inglés cerró sutilmente al Ferrari en una curva y se tocaron. El trozo de pieza que salió del alerón delantero de Massa acabó en medio de la pista y los comisarios decidieron hacer salir al ‘safety car’ para evitar un accidente.

En la última parada en boxes, cuando todos montaron el juego de neumáticos medios, fue cuando la emoción se hizo más patente. En la vuelta 34 de las 53 que se dieron, Red Bull apostó por una estrategia conservadora y no esperó a ver qué hacían sus rivales, sino que mandó entrar directamente a Vettel y a Webber a la vez, para asegurarse llegar en buenas condiciones a la recta final de la carrera.

Alonso cuajó una recta final digna de poner en todas las escuelas de pilotaje. El español dejó ver por qué está considerado uno de los pilotos más completos de la parrilla en esta carrera, y no sólo por tirar de un Ferrari que no está a la altura de lo que se espera, y menos en un trazado en el que, en teoría, no iba a ir tan bien, sino porque también en dificultades sabe cómo aguantar la posición.

tracking