Diario de León

NUEVO SISTEMA DE COMPETICIÓN EN EL 'TOP 16'

Barça, Real Madrid, Caja Laboral y Unicaja conocen este viernes sus primeros rivales

Publicado por
Europa Press

Creado:

Actualizado:

La ciudad de Barcelona será testigo del sorteo de la primera fase de la Euroliga el viernes 6 de julio, en una temporada en la que habrá novedades en el sistema de competición y en la que todos los equipos participantes, entre ellos los españoles FC Barcelona Regal, Real Madrid, Caja Laboral y Unicaja, lucharán por llegar al 02 de Londres en la Final Four de 2013. El conjunto azulgrana está encuadrado en el primer bombo de los favoritos junto al vigente campeón de Euroliga, el Olympiacos, el Maccabi de Tel Aviv y el Panathinaikos, mientras que en el segundo bombo se encuentran el madridista y el baskonista junto a Montepaschi de Siena y el CSKA ruso, el rival a evitar por los cabezas de serie. El equipo cajista, por su parte, se encuentra en el cuarto bombo con el Lietuvos Rytas, el Zalgiris de Kaunas y el Fenerbahce.

En este sorteo de la primera fase los conjuntos españoles no podrán medirse frente a sus compañeros de bombo, como tampoco podrán hacerlo entre los propios equipos de un mismo país, como es habitual.

23 equipos están ya definidos como participantes de la Euroliga 2012/2013, pero falta por conocer al último competidor que saldrá del ganador de la ronda previa de clasificación en la cual participan el Unics Kazan, Pallacanestro Cantú, Nymburk, Le Mans, BC Donestk, Oostende, Ratiopharm Ulm y Lukoic Academic Sofía, que quedarán emparejados en eliminatorias de las que solo quedará el campeón.

Los 24 equipos clasificados para disputar la máxima competición continental se dividirán en la primera fase en cuatro grupos (A, B, C y D) de seis equipos cada uno, sin ninguna novedad con respecto a otros años. Los cuatro primeros de cada grupo avanzarán al 'Top 16', donde ya no habrá sorteo, sino que se formarán los grupos según la composición final de la primera fase, con, la principal novedad, con sólo dos de ocho componentes, en lugar de los cuatro de cuatro de las anteriores ediciones.

De este modo, jugarán todos contra todos, a ida y vuelta, llegando a disputar hasta catorce jornadas, por las seis que se jugaban con el anterior sistema y de ahí saldrán los ocho, cuatro de cada grupo, que avancen al 'play-off' para dilucidar los finalistas en Londres.

Otro de los cambios que se producirán es el cambio de día de los partidos, ya que jugarán jueves y viernes en lugar de los habituales miércoles y jueves, lo que puede afectar al calendario de fin de semana de las competiciones nacionales.

tracking