Diario de León

GIMNASIA RÍTMICa. CAMPEONATO DE ESPAÑA

Carolina reescribe la historia

La leonesa suma su noveno entorchado nacional, el cuarto consecutivo, y se convierte en la gimnasta española más laureada. Brillante en pelota, aro y mazas sólo en la cinta su ejecución no alcanza el sobresaliente.

Carolina Rodríguez en plena ejecución de su ejercicio de mazas donde contabilizó 28,075 puntos.

Carolina Rodríguez en plena ejecución de su ejercicio de mazas donde contabilizó 28,075 puntos.

León

Creado:

Actualizado:

Carolina Rodríguez hizo ayer más longevo su reinado en la gimnasia rítmica española acumulando un nuevo título, el noveno, que convierte a la leonesa en leyenda de un deporte en el que la discípula de Ruth Fernández ha roto todo los récords.

A un mes vista de su puesta de largo en los Juegos y con la Copa del Mundo de Minsk en el horizonte como cita de campanillas para pulir la puesta a punto de sus ejercicios, Carolina acudía al Nacional dispuesta no sólo a ganar, también a gustarse. Y no defraudó. Tal vez unos pequeños errores en el último aparato de la jornada, la cinta, dejaban a la leonesa con la sensación de que aún podía hacerlo mejor. Eso sí, el cetro de campeona no pasó por apuro alguno dada la consistencia con la que se fajó de sus principales rivales, las catalanas Natalia García Timofeeva y Julia Usón, en los últimos años siempre a la sombra de Carolina.

La primera reválida para la cabeza de cartel del Club Ritmo fue el aro. Y ahí sus prestaciones le permitieron contabilizar 27,450 puntos por los 26,350 de Tomofeeva y los 25,250 de Usón, una distancia que la campeona de España en los cuatro últimos años de manera consecutiva (en total lleva cinco en la categoría de honor y otras cuatro en primera) mantuvo en pelota. En este caso con una mayor solvencia rozando la leonesa la perfección hasta el punto de superar los 28 puntos de valoración de las jueces.

La sentencia en mazas

Segura y sin un ápice de dudas la tercera puesta en escena, las mazas, volvía a situar a la mejor gimnasta española en lo más alto. Otra vez con una puntuación que rebasaba los 28 puntos le suponía nada menos que cuatro puntos y medio de ventaja en el cómputo general con Timofeeva. El resto, salvo Usón, estaban ya a un mundo.

En el cuarto turno Carolina saltaba a la pista para completar su actuación con uno de los aparatos que mejor se le estaban dando hasta ahora, la cinta. Pero en esta ocasión un pequeño nudo y un error en el tramo final de la ejecución evitaban que la jornada saliera redonda. Eso sí, su calidad le permitía firmar la tercera puntuación en este ejercicio a poco más de un punto de la ganadora, Julia Usón y a escasas 25 centésimas de Timofeeva. El campeonato no corría peligro y Carolina se alzaba con más de cuatro puntos de ventaja con su novena corona de España superando los registros de otra gimnasta mítica como Almudena Cid.

Su puntuación de 108,625 puntos no contó con amenaza alguna por parte del resto de rivales para la leonesa. Natalia García Timofeeva, del Muntanyenc Sant Cugat (104,100) y Julia Usón Carvajal, del Rítmica Sant Feliú (103,650) fueron las únicas que no quedaron a un mundo de Carolina. A un mes vista de los Juegos la discípula de Ruth Fernández sigue agrandando su majestuosa historia, su idilio con un deporte que puede tener su broche de oro con la cita londinense en la que aspira a meterse entre las diez finalistas. El podio tampoco es descabellado para una deportista que a sus 26 años lo ha ganado casi todo.

En el ámbito nacional hasta ahora su nombre aparecía junto al de otra leyenda como Almudena Cid. Desde ayer la leonesa puede presumir de contar con un mejor palmarés que aún puede albergar más éxitos.

tracking