Diario de León

balonmano. entre lo deportivo y lo institucional

«Me duele lo de Denis»

El presidente del Ademar se reafirma en que el ex jugador ruso no quiso negociar. «Hablaron dos veces con él», asegura.

Kryvoshlykov y Pollán, el día de la polémica despedida al ex jugador ruso.

Kryvoshlykov y Pollán, el día de la polémica despedida al ex jugador ruso.

Publicado por
sergio c. anuncibay | león
León

Creado:

Actualizado:

El presidente del Ademar, Carlos Pollán, se reafirmó ayer en que Denis Kryvoshlykov no «ha puesto ninguna facilidad» para renegociar su deuda y aseguró que desde el club hablaron con él en dos ocasiones para intentar llegar a un acuerdo que paralizara el embargo. «En ningún momento dije que la culpa del embargo de la taquilla fuera de él, el problema es nuestro y está en su derecho de ejercer las acciones convenientes. Pero no nos ha dado ninguna facilidad», explicó el dirigente de la entidad deportiva, quien aseguró que, días antes de que se cumpliera el plazo del 30 de octubre, «dos personas ligadas a nuestra junta directiva lo fueron a buscar al colegio Marista para reunirse con él y su respuesta fue que no iba a negociar nada», reiteró.

«Me sorprende que diga que nadie ha hablado con él», repitió Pollán, que aseveró que nada más presentar el preconcurso volvieron a dirigirse al ex jugador ruso para intentar arreglar el asunto. «Su abogada habla de que había un primer incumplimiento en el mes de julio. Es cierto, se trataba de 700 euros. Si hubiera tenido afán de negociar nos hubiera llamado antes de denunciarlo en los juzgados», declaró.

«Ni hubo afán de negociar»

El presidente del Ademar recordó que Denis denunció al día siguiente de que la entidad no liquidara el segundo y tercer pago, unos 14.000 euros en total, mientras que los otros cuatro jugadores que están en la misma situación — a excepción de Jaime González— esperaron algo más de un mes para solicitar la ejecución de la deuda.

Respecto a esto, Pollán apuntó que hay posibilidades de alcanzar un acuerdo con Vicente Álamo, Juan Andreu y Rafa Baena. «Su predisposición es otra», justificó.

Quiso además matizar sus palabras cuando aseguró —tras el partido ante el Montpellier— que «se había solucionado con una celeridad inusitada» el embargo de los 6.400 euros de la recaudación del encuentro de Champions. «Era solo una sensación, si tengo que rectificar, rectificaré. Voy a ver el expediente completo del procedimiento», señaló, no sin antes insistir en que él, «en ningún momento», ha acusado directamente a la anterior junta de Juan Arias de agilizar este proceso.

También recordó que lo importante ahora es taponar todos los frentes abiertos para evitar antes del 28 de febrero el concurso de acreedores. «No tengo ninguna intención de ir al concurso ni de que haya una quita. Necesitamos que se desbloqueen las ejecuciones para poder cobrar la subvención atrasada del Ayuntamiento —224.000 euros— y pagar el 60% de la deuda que mantenemos con los jugadores de la temporada pasada. También podríamos abonar una parte a Hacienda para que nos conceda un aplazamiento», subrayó.

tracking