Diario de León

Pipi Estrada periodista deportivo

«Somos un país de paletos, en España periodísticamente se permite todo»

«Hay mucho envidioso en el mundo del periodismo. España es un país de doble moral, con gente en los platós con papeles delictivos que están sentando cátedra con la permisividad de sus directores», indica Pipi Estrada, que hoy estará en León «para disfrutar de una buena noche».

El periodista deportivo Pipi Estrada visita hoy León.

El periodista deportivo Pipi Estrada visita hoy León.

León

Creado:

Actualizado:

Pipi Estrada, nacido en Gijón hace 56 años, fue uno de los periodistas estrella de José María García cuando éste era el número uno. Después de viajar con su hija Mirian a Málaga para cumplir con su devoción y respeto a la Cofradía del Rico, hoy estará León para acudir al Café Azaila a partir de las 22.00 horas. «Es una visita pagada», indica.

—¿A qué se dedica ahora mismo?

—Me dedico a la comunicación. Todo es comunicar. La gente me conoce más por mi esencia como periodista deportivo.

—¿Cómo se encuentra el periodismo deportivo?

—Está bajo mínimos, como el resto de la prensa en general. Es uno de los sectores a los que más afecta la crisis por la que estamos transitando todos. Pero todo evoluciona. Todo cambia. La situación ahora mismo es caótica, pero ya han existido otros momentos de tensión. Lo principal y nuestra obligación es seguir dando noticias.

—¿Punto Pelota es el periodismo deportivo más actual?

—Punto Pelota es un nuevo formato de cómo se desarrolla el debate deportivo en este país en estos momentos. Creo que el periodismo, como la sociedad, ha cambiado. Hay que construir sobre buenos valores.

—¿Está de acuerdo con su maestro José María García de que las tertulias responden al periodismo deportivo de los vagos?

—La prensa deportiva ha evolucionado en los últimos tiempos y creo que es un nuevo formato al que todos los seguidores al deporte en general y al fútbol en particular están muy atentos.

—¿Cómo es su relación con José María García en la actualidad?

—Mi relación con él es fantástica. Es una persona a la que quiero muchísimo. Siempre un hombre muy entrañable para mí y al que tendré siempre un gran respeto. Gracias a él he vivido los mejores momentos del periodismo deportivo, con aventuras, informaciones de primer nivel y viajes por todo el mundo. Se vivían mucho más que ahora los grandes acontecimientos deportivos.

—¿Cree que en estos momentos se hace otro periodismo?

—El periodismo actual es más mercenario. Los futbolistas a través de sus jefes de prensa son casi inaccesibles y marcan muchas distancias. Esa distancia con el futbolista para mí es negativa y la información se basa más en la intuición. Yo he tenido la suerte de ejercer de reportero en la vieja Ciudad Deportiva. Los nuevos no han tenido esa oportunidad. Ahora todo es más distante, todo está más lejos. Ahora se estila el periodista por Internet. Antes era un periodismo más de cuerpo a cuerpo.

—¿Dónde cree que se puede conseguir la mejor información, por el día en el campo o por la noche en un bar de copas?

—Las mejores noticias se pillan en los lugares donde tengas una relación directa con el deportista. Puede ser en el campo de juego o de entrenamiento o en pub de copas, siempre que tengas esa relación directa con el deportista.

—¿Sigue siendo fiel al sistema que le inculcó García?

—Sé que se me cuestiona mucho porque hago otras cosas que no se valoran. Aún así, afirmo que soy un gran profesional. Lo que sucede es que somos un país de paletos, en España periodísticamente se permite todo. Hay mucho envidioso. Este es un país de doble moral, con gente en los platós con papeles delictivos que están sentando cátedra con la permisividad de sus directores.

—Y sobre el Real Madrid, ¿cree que Mourinho seguirá la próxima temporada siendo el entrenador?

—Me mantengo en lo que he dicho ya. Creo que Mourinho se encuentra muy cerca de firmar por el Chelsea y no seguirá en el Real Madrid. Nada más.

tracking