Diario de León

La XXVIII Vuelta Ciclista a Castilla y León arranca el viernes en Arévalo con 128 corredores en 14 equipos de 8 países

Recorrerá las provincias de Ávila, Valladolid y Palencia hasta el domingo, y será retransmitida en diferido por CyLTV, EITB, Teledeporte y TVG

Publicado por
Ical

Creado:

Actualizado:

La XXVIII Vuelta Ciclista a Castilla y León

arrancará este viernes en la localidad abulense de Arévalo, y durante tres

jornadas recorrerá las provincias de Ávila, Valladolid y Palencia en una ronda

con “pocos recursos económicos, pero llena de ilusiones y tres etapas muy

atractivas”, en palabras del periodista José Miguel Ortega, que hoy presentó la

nueva edición. Un total de 128 corredores, pertenecientes a 14 equipos de ocho

países diferentes , se disputarán los primeros puestos de la general, en una

prueba “consolidada, en la que han participado los mejores equipos y corredores

del pelotón internacional”, según recordó la consejera de Cultura y Turismo,

Alicia García, en la presentación de la ronda celebrada hoy en el Auditorio

Miguel Delibes de Valladolid.

La consejera invitó a los corredores y al público

que se acerque estos días a ver las etapas, a “que disfruten con el patrimonio,

la naturaleza y la gastronomía de Castilla y León”, y tras apuntar que la ronda

“recorrerá uno de los conjuntos arquitectónicos románicos y mudéjares más

importantes del norte de España”, señaló que “los grandes eventos deportivo son

auténticos embajadores de la imagen, la cultura, el patrimonio y el turismo de

la Comunidad”.

En total, el trazado diseñado por el Club Ciclista

Cadalsa tiene 542 kilómetros, de los cuales cerca de 200 corresponden a la

primera etapa, que unirá el viernes Arévalo y Valladolid, en un trazado que

“simboliza la unión entre la nueva edición de Las Edades del Hombre, que se

celebra a partir del 21 de mayo en la ciudad abulense, y la primera edición de

esa serie expositiva, que 25 años atrás tuvo lugar en Valladolid”, subrayó la

consejera.

Transitará por localidades como Arévalo, Fontiveros, Madrigal de las Altas

Torres, Olmedo, Tordesillas y Zaratán, y "será una etapa nerviosa, en la que

puede influir el viento y podría haber cortes. Todos querrán ir delante para

controlar la carrera y eso desgasta mucho”, subrayó el excorredor de Banesto

José Luis Santamaría, que auguró una llegada al sprint en la llegada, que

calificó como “bastante dura y larga”, en la subida al barrio de Parquesol.

La siguiente etapa, con 164 kilómetros, unirá la

Villa del Libro de Urueña con Palencia, pasando por municipios como Urueña,

Villanubla, Fuensaldaña, Mucientes, Cigales, Dueñas y Ampudia. “Lo que a priori

puede parecer un circuito fácil es bastante rompepiernas, ya que hay muchos

repechos y se transitará por carreteras muy estrechas, a las que hay que añadir

el posible peligro de viento”, apuntó el ciclista afincado en Tordesillas Óscar

Pujol, corredor actualmente del equipo taiwanés RTS Racing Team.

Y la edición de este año se decidirá entre las localidades palentinas de

Aguilar de Campoo y Cervera de Pisuerga, con 183 kilómetros de por medio y

atravesando loclaidades como Aguilar de Campoo, Guardo, Velilla del Río Carrión,

Besande o Valderrueda. El bejarano Santi Blanco fue el encargado de analizar el

recorrido de la etapa más montañosaque incluirá dos puertos de tercera categoría

y otros dos de segunda. “En cualquiera de las tres etapas se te puede escapar la

Vuelta este año”, anunció el excorredor salmantino, que auguró que el resultado

final se podría tener que decidir “por un segundo o incluso por puestos”.

Con ocho corredores por cada equipo, este año tomarán la salida dos equipos

UCI ProTour (el Movistar Team y Euskaltel-Euskadi), cinco equipos Profesionales

Continentales (el español Caja Rural-Seguros RGA), el colombiano Colombia, el

estadounidense Team Novo Nordisk, el francés Sojasun y el ruso RusVelo), y nueve

equipos ciclistas Continentales (los españoles Burgos BH-Castilla y León y

Euskadi, el 472-Colombia, los estadounidenses 5 Hour Energy y Optum presented by

Kelly Benefit Strategies, el portugués Efapel-Glassdrive, el holandés

Cyclingteam De Rijke – Shanks, el ruso Lokosphinx y el griego SP Tableware

Cycling Team).

Principales corredores

Cuatro televisiones (Castilla y León Televisión,

Euskal Irrati Telebista, Teledeporte y Televisión de Galicia) ofrecerán en

diferido las tres etapas. “Será una Vuelta para gente joven. Con la crisis, cada

vez se están suspendiendo más pruebas y no descarto que el vencedor final pueda

ser alguien de equipos continentales, en lugar de los dos de UCI ProTour, porque

los equipos pequeños tienen que aprovechar las pocas oportunidades que tienen

para dejarse ver”, auguró Santi Blanco antes de rematar que “las carreras las

hacen buenas los ciclistas”.

Entre los participantes de este año, el equipo

Team Novo Nordisk, dirigido por Massimo Podenzana, está integrado por completo

por corredores diabéticos, entre los que destaca Andrea Perón. Otros ciclistas

destacados que tomarán la salida en esta edición son los ciclistas del Movistar

Javier Moreno (vencedor de la Vuleta a Castilla y León 2012), Vladimir Karpets,

Jonathan Castroviejo, Sylwester Szmyd y Argiro Ospina; los corredores del

Euskaltel Mikel Nieve, Gorka Verdugo y Pablo Urtasun; y corredores de otros

equipos como Bjorn Selander, el abulense Paco Mancebo, Julio Alexis Camacho,

Juan Ernesto Chamorro, Pavel Ptashkin, Brice Feillu, Maxime Mederel, Christoph

Pfingsten, Adrián Palomares, Víctor de la Parte, Joaquín Sobrino, Arkaitz Durán,

Nuno Ribeiro, Yelko Gómez y Moisés Dueñas.

Una edición “complicada”

El presidente de la Real Federación Española de

Ciclismo, José Luis López Cerrón, participó en la presentación de la ronda

castellana y leonesa y subrayó que “pese a las dificultades”, la ronda

autonómica ha conservado los días de competición. Tras reconocer dos millones de

euros de pérdidas acumuladas y haber cerrado la pasada temporada con 600.000

euros de pérdidas, Cerrón aseguró que “la situación de la Federación Española es

complicada, más grave de lo que parecía antes de ocupar el cargo hace tres

meses”.

Por su parte, el presidente el presidente del Club

Ciclista Cadalsa, Juan Carlos Domínguez, recalcó que “suplir a Cerrón en el

cargo es una difícil misión”, y apuntó que la edición de este año de la Vuelta a

Castilla y León “será sin duda la más complicada”, pero mostró su confianza en

que “marcará el inicio de la recuperación”. “Confiamos en que los ciclistas

puedan brindar un gran espectáculo, y a lo largo de las tres etapas podremos ver

en acción savia nueva, ciclistas con una larga trayectoria y a otros que pronto

serán protagonistas en el panorama internacional”,

apuntó.

tracking