Diario de León

El Ademar reta a un Hannover rabioso

El equipo leonés, líder del grupo, puede sentenciar en el Palacio al conjunto alemán, que aún no ha puntuado y está muy cerca de quedarse fuera de Europa a pesar de que era uno de los favoritos al título.

Jorge García Vega y Rogelio Llamazares, dos de los pocos veteranos del Ademar.

Jorge García Vega y Rogelio Llamazares, dos de los pocos veteranos del Ademar.

Publicado por
sergio c. anuncibay | león
León

Creado:

Actualizado:

Cuando el Reale Ademar conoció a sus rivales en la fase de grupos de la EHF, un moderado optimismo alcanzó a jugadores, técnicos y afición. El equipo leonés evitaba a ‘cocos’ de la talla del Pick Szeged, el Fuchse Berlín, el Montpellier o el Nantes y soñaba con entrar en los cuartos como segundo de grupo. El primer puesto parecía predestinado para el Hannover, que disfruta de la mejor plantilla, al menos sobre el papel. Era el principal favorito.

Pero los alemanes no están finos, sobre todo en Europa, donde aún no han sumado ni un sólo punto. Están con la soga al cuello, casi sin aire. Eso les hace impredecibles. Llegan a León (18.00 horas) con la necesidad imperiosa de puntuar si no quieren quedarse fuera de la EHF antes de lo previsto. El Ademar podría sentenciarles si consigue sumar una victoria en el Palacio, ante su gente, donde ya han mordido el polvo esta temporada equipos como el Nexe o el Csurgói, a los que se les ganó con solvencia.

De repetir triunfo, el conjunto entrenado por Dani Gordo afianzaría su condición de líder en la tabla, a falta de tres jornadas. Comparten la primera posición con el Lugi, al que arrancaron un empate en Suecia, pero la diferencia de goles mantiene a los leoneses en lo más alto.

Por tanto, el compromiso de hoy presenta todos los alicientes para devolver a la afición otra tarde mágica de balonmano. Habrá un ambiente ‘caliente’ en el coliseo capitalino. De poco importa que el Ademar haya conseguido sólo dos puntos en los últimos cuatro partidos de Liga. Europa es una competición diferente, a veces incluso balsámica, y el equipo leonés ya ha demostrado este curso que puede crecerse ante la adversidad.

Enfrente tendrá a un rival capaz de lo mejor y lo peor. El Hannover cayó en casa ante el Lugi y a domicilio frente al Csurgói, pero sorprendió al Flensburg en la Bundesliga, donde ocupa la séptima plaza. Son un bloque portentoso, muy agresivo en defensa y rápido en las transiciones, lo que le asemeja bastante al Ademar, que, al igual que el conjunto germano, apoya en sus eléctricos extremos la mayoría de los contraataques.

Tienen también un lanzamiento exterior muy peligroso, con dos laterales, como Patriail y Karason, encargados de desatascar al Hannover cuando ataca en estático y no encuentra espacios para conectar con el pivote. La defensa leonesa tendrá que estar muy atenta para taponar a Juan Andreu en seis metros. Otro ex del Ademar, Álvaro Ferrer, fichado en este mercado de invierno, es el motor de los germanos, con permiso de Sevaljevic, quizá el jugador más polivalente del bloque alemán. Su talón de aquiles está en lo poco regular que se ha mostrado el equipo esta campaña.

Del mismo modo, el Ademar adolece de idéntico problema, achacable, en este caso, a la inexperiencia de la plantilla y a la igualdad que impera en la Asobal. Perdieron con el Cuenca justo después de empatar frente al Lugi y cayeron en Huesca tres días antes de arrollar al Csurgói en Europa. La competición continental, secundaria para los intereses del club, ha dado a la afición grandes alegrías esta temporada. Los cuartos de final ya no son una quimera. Todo está abierto.

tracking