Diario de León

El Ademar fortalece su confianza

El equipo leonés sale reforzado de su visita a Granollers, donde sumó un punto con coraje y sacrificio para pelear hasta el final por el objetivo de volver a Europa.

Jorge García Vega conversa con Dacevic durante un entrenamiento.

Jorge García Vega conversa con Dacevic durante un entrenamiento.

Publicado por
sergio c. anuncibay | león
León

Creado:

Actualizado:

El Ademar llega a la recta final de la temporada reforzado por el buen juego que está mostrando en los momentos cruciales del curso, cuando la Liga descarta a los equipos menos consistentes. El punto arrancado al Granollers en su propia casa, donde, hasta el miércoles, sólo había perdido dos partidos y empatado otro, pone en valor el trabajo del conjunto leonés, que supo mantener la concentración durante los sesenta minutos para arrinconar al segundo clasificado, que salvó un punto sobre la bocina.

Ni jugadores ni cuerpo técnico dieron por bueno el empate al finalizar el choque, síntoma del espíritu competitivo de una plantilla que ha crecido con el paso de las jornadas, hasta situarse en la quinta plaza. Quedan seis partidos de Liga por delante —tres en casa y tres fuera— para cerrar la primera campaña tras el concurso de acreedores, que zarandeó durante el verano los cimientos del club, reconstruidos en lo deportivo por una plantilla —la más joven de la Asobal— que ha dado la cara frente a la adversidad, más allá de los resultados.

Sin posibilidad ya de alcanzar los cuartos de final de la Copa EHF—aunque aún queda el compromiso ante el Lugi en León—, los de Dani Gordo afrontan el tramo más importante del año con todas las opciones de alcanzar una de las cuatro o cinco plazas —dependerá de si el Anaitasuna juega la final de Copa del Rey— que conducen a Europa.

No es una tarea fácil. El Huesca, cuarto clasificado, disfruta de una ventaja de cinco puntos. Por detrás aprietan Guadalajara, Aragón y Anaitasuna —próximo rival—, que aparecen tres abajo. Todos tienen un partido menos.

Pero el Reale Ademar ha demostrado que se crece ante los retos. Responde en situaciones extremas. Cuando viajó a Guadalajara con la obligación de ganar al equipo alcarreño, que entonces estaba por delante en la tabla, sacó a relucir sus mejores armas. Después visitó al Hannover, y a punto estuvo de sorprenderle. Perdió de un gol. También compitió en Csurgo, aunque la primera parte firmada ante los húngaros condenó al equipo leonés, que estuvo cerca de culminar la remontada.

Pero, sobre todo, mostró su mejor versión el pasado miércoles, en una de las canchas más complicadas de la Asobal y frente a un equipo, el Granollers, que lucha por alcanzar la Liga de Campeones. Fue una actuación coral. Dejaron a los vallesanos en tan sólo 22 goles. Funcionaron, sobre todo, la defensa y la portería. Y brilló el compromiso de un grupo que, por la inexperiencia de muchos de sus jugadores, ha sufrido alguna que otra caída —Copa del Rey y Copa EHF— esta campaña, pero, lejos de venirse abajo, supo sobreponerse para llegar a la última parte del campeonato más vivo que nunca. Afrontan seis finales.

tracking