Diario de León

Productos del Bierzo, en el Mundial

El presidente de la Diputación, Marcos Martínez, acudió a Ponferrada para participar, junto con los presidentes de las DO e IGP y el presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Alfonso Arias, en la presentación de la Feria de Promoción.

Óscar Ramos, Eugenia Alba, Loli Amigo, Marcos Martínez, Misericordia Bello, Alfonso Arias y Pedro García. Los presidentes de las DO e IGP brindan con el presidente de la Diputación y del Consejo Comarcal.

Óscar Ramos, Eugenia Alba, Loli Amigo, Marcos Martínez, Misericordia Bello, Alfonso Arias y Pedro García. Los presidentes de las DO e IGP brindan con el presidente de la Diputación y del Consejo Comarcal.

Publicado por
N. PÉREZ / A. FRAGUAS | PONFERRADA
Ponferrada

Creado:

Actualizado:

El presidente de la Diputación de León, Marcos Martínez, acudió a Ponferrada para participar, junto con los presidentes de las DO e IGP de la comarca, así como con el presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Alfonso Arias, en la presentación de la Feria de Promoción de los productos de la comarca berciana con motivo del Campeonato del Mundo de Ciclismo.

Martínez volvió a apostar, en esta cita, por el turismo, uno de ellos, el gastronómico, como una de las bazas económicas más importantes que hay que fomentar, tanto en la comarca como en la provincia, con vistas al futuro.

«Nuestra cultura, nuestros monumentos, nuestros paisajes y nuestra gastronomía deben ser fundamentales para atraer a la gente a la provincia de León», declaró Martínez, quien aclaró también que «desde la Diputación provincial con el Consorcio de turismo estamos trabajando en líneas para dar a conocer la provincia a través de las nuevas tecnologías», apostando así por la promoción desde las plataformas digitales y la nueva era de la información. Por este motivo, el presidente de la Diputación enumeró varios de los lugares emblemáticos enmarcados en León y en el Bierzo como son el Patrimonio de la Humanidad de Las Médulas, las Cuevas de Valporquero o el paisaje de los Picos de Europa. Estos parajes pueden abrir camino a la provincia en el extranjero promocionado, a través de ellos, el turismo.

Por su parte, la presidenta del Consejo Regulador de la DO de los vinos del Bierzo, Misericordia Bello, también presente en el acto, afirmó estar trabajando en la explotación conjunta de todos los productos de la comarca, abriendo la posibilidad de, junto con la comercialización de los productos en sí, incluir el valor añadido «del territorio», al objeto de despertar en los compradores el interés por conocer su lugar de procedencia. «Estoy haciendo contactos en el mundo a través de las oficinas comerciales para poder trasladar el formato de nuestros productos, o uno muy parecido, y no solo trasladar los productos sino también enseñar como los elaboramos», declaró la presidenta del Consejo Regulador. Asimismo, Bello espera que se produzca una unión entre todas las marcas de garantía de los productos bercianos y, así, «todos juntos apostar y tirar por el futuro de la comarca».

Los primeros pasos de este trabajo con otros países ya se han dado, pero el traslado de ese ‘producto global’ «lleva su trayectoria y su tiempo», concluyó la presidenta.

Por último, Martínez, y también referido a esa apuesta por el sector turístico, destacó que la unión entre la estaciones de San Isidro y Fuentes de Invierno – formalizada tras la firma del convenio el pasado martes – es el comienzo de la expansión de la provincia en el exterior y que, además, la estación, gracias a la fusión, puede «pasar a ser una de las estaciones de esquí más importantes del norte de España y competir con los Pirineos, tanto desde el lado de España como desde Francia».

tracking