Diario de León

entrevista. Roberto Aláiz. Atleta

«Mi reto en el Europeo es ayudar al oro»

El atleta leonés aspira a estar entre los mejores del cross en Bulgaria. A un mes de bajar el telón a su segundo año como atleta absoluto, Aláiz ha demostrado su capacidad para ser uno de los referentes del atletismo español. Su próximo objetivo es el Europeo de cross de Bulgaria.

JESÚS F. SALVADORES

JESÚS F. SALVADORES

León

Creado:

Actualizado:

La temporada de campo a través no ha podido transitar con mejores perspectivas para el discípulo de José Enrique Villacorta. A pesar de que la pista aparece como su prioridad y en el horizonte una fecha, 2016 con los Juegos, Robert no desdeña ninguna ocasión para mostrar su talento. Las pruebas lo corroboran con un triunfo en Jaén y las brillantes actuaciones en Atapuerca y Alcobendas donde acabó quinto y segundo mejor español. Y eso ante la élite mundial.

—Aunque en el horizonte está el Europeo en pista cubierta de Praga para marzo de 2015 la temporada de campo a través está resultando muy positiva para ti.

—El cross se me da bien. Tenía ganas de poder estar en el Campeonato de Europa de Bulgaria. Sabía que iba a ser difícil y aunque la temporada va encaminada a otros retos la ilusión por estar en el Europeo también era alta. Además me he encontrado muy bien y eso me ha llevado a intentar ganarme una plaza. En Jaén, Atapuerca y Alcobendas he estado adelante y esa es la mejor demostración de que puedo hacer cosas bastante positivas.

—Y ahora en poco más de dos semanas en Europeo.

—Me gustaría hacer un buen papel. No me pongo retos aunque si mantengo mi estado de forma me gustaría acabar entre los 12 o 15 primeros y de paso ayudar a España a lograr el título por equipos.

—El contar con un rol de primer espada en la selección junto a los Bezabeh, Abadía, Marhoun… ¿Es una responsabilidad o un aliciente?

—Las dos cosas. Pero también una ilusión. España parte como la gran favorita para llevarse el título por selecciones y si no acabar en el podio. Sería una decepción no lograrlo porque tenemos un excelente equipo.

—¿Te está sentando bien la concentración de Sierra Nevada?

—El año pasado fue la primera experiencia y en este, como salieron tan bien las cosas, he repetido y creo que hemos acertado en la decisión. Además también estoy haciendo más kilómetros.

—Después de Bulgaria, punto y final al campo a través por esta temporada y a empezar con la pista.

—Sí, aunque antes tengo por delante otro reto, la San Silvestre Vallecana del 31 de diciembre. En los últimos dos años he estado en el podio y en este espero luchar también por ello. Es una carrera que me encanta. Y luego ya a centrarse en el Europeo de Praga ara marzo de 2015.

—Pista, campo a través, asfalto… No parece que se te resista ninguna especialidad del atletismo de fondo.

—Me gustan todas aunque la preferencia es hoy por hoy la pista. Es el fin aunque en el caso el cross lo considero un medio en el que además se me están dando las cosas bastante bien.

—A pesar de todos estos buenos resultados, ¿el mejor Roberto Aláiz está por llegar?

—Eso espero. Llevo sólo dos años como atleta absoluto y me están saliendo las cosas bien. Pero sigo creciendo. En el deporte siempre tienes que estar creciendo, esforzándote y trabajando al máximo. No existe fórmula máxima sino entrega y dedicación.

—Además, supongo que también ayuda el estar dentro de un grupo como los ‘Lions Factory’ de Villacorta con compañeros de gran nivel que hacer que los entrenamientos sean de mayor calidad.

—Somos un gran grupo. Resultaría pedante decir que el mejor pero sí uno de los mejores en cuanto a integrantes y entrenamiento. Prueba de ello son los resultados que se están logrando. Entrenar con grandes atletas te hacer mejor y por suerte en León tenemos un grupo sobresaliente.

—El año pasado fue notable, este mejor y 2015 parece que incluso subirá el listón. Pero sin duda alguna tus miras están centradas en los Juegos de Río de Janeiro 2016.

—Para el atletismo y otros muchos deportes es la cita más importante, que además se celebra cada cuatro años. A ella debes ir preparado porque para rectificar tienen que pasar otros cuatro años y a veces no tienes más oportunidades. Eso sí, primero tienes que ganarte una plaza para acudir. En 2015 mi trabajo irá encaminado a ello. Va a ser un año intenso como los primeros meses de 2016. Los Juegos son lo más y no quiero perderlos.

—Hace un año se habló de que podías hacer las maletas rumbo a Estados Unidos aunque al final por tema de estudios aplazaste la decisión. ¿Para siempre o momentáneamente?

—Fue temporal. Me encanta entrenar en León y por eso busco alicientes en mi planificación y concentraciones en otros lugares para mantener mi espacio de entrenamiento en mi tierra. Además tengo un entrenador excepcional como Villacorta y un grupo de trabajo inigualable. Pero también tengo en mente probar otros escenarios y métodos de trabajo y Estados Unidos es una posibilidad que me atrae. Además allí podré realizar el master con lo que incluso la opción se convierte en más clara. Eso sí, con los Juegos en el horizonte creo que tomaré esa decisión tras su celebración o en 2017.

tracking