Diario de León

Diego Mallou. ULE aln fundación

«¿Por qué no podemos soñar con el play-off?»

«Este equipo ha crecido en madurez y eso nos ha llevado a pujar con los mejores». Afronta su segunda etapa en el ULE ALN Fundación donde se ha convertido en vital para la excelente trayectoria del equipo. Desde el puesto de base dirige... y también anota para poner su sello a un plantel que mira de cerca el play-off.

SECUNDINO PÉREZ

SECUNDINO PÉREZ

León

Creado:

Actualizado:

Nueve triunfos consecutivos han situado al ULE ALN Fundación en la tercera posición, a tiro de piedra de una fase de ascenso que a principios de Liga no tenía fijado como reto. Pero su crecimiento deportivo unido al talento de sus integrantes han hecho del plantel leonés uno de los protagonistas de la competición. Ya no es un actor secundario sino principal y ahí el base Diego Mallou tiene mucho que ver.

—¿Os esperabais esta situación en la tabla antes de que se iniciara la Liga?

—No. Aunque si estamos ahí es por méritos propios. Nadie nos ha regalado nada, todo lo contrario. Es fruto del trabajo diario, del esfuerzo de una plantilla que cree en lo que hace y en explotar nuestros mejores argumentos como son la defensa y las transiciones rápidas. También en ir paso a paso, en mirar a cada partido que nos toca como si fuera el más importante. Y mira, ha dado sus frutos. Pero no nos conformamos aunque sabemos que hasta el final de la Liga cada encuentro va a ser una final.

—Ahora que, ubicados en la tercera posición y a un triunfo del playoff, no es momento para conformarse, ¿se puede pensar en jugar la fase de ascenso?

—No lo descartamos. Pero tampoco debe obsesionarnos. Vamos partido a partido y lo mismo que hemos encadenado nueve victorias consecutivas también nos puede llegar un momento adverso. Ojalá que no se produzca pero esta Liga es muy dura y no puedes cantar victoria ni con el último antes de disputar el partido.

—¿Ha cambiado mucho el Fundación de la temporada 2012-2013 a la actual?

—En esencia la madurez de los jugadores. Aquella temporada era la primera en la Liga EBA y nos costó adaptarnos. Éramos muy jóvenes y a veces ese hecho nos jugaba malas pasadas. Sin duda el equipo tenía calidad pero había que explotarla tanto a nivel individual como colectivo. Y ahora lo estamos haciendo.

—¿Esta el equipo en su mejor momento o puede dar más?

—Somos jóvenes y tenemos capacidad para mejorar. Eso espero y confío en ello porque en este tramo final de la temporada vamos a necesitar dar lo máximo para mantenernos en lo alto.

—¿Cuales cree que son las claves del éxito?

—Primero que somos una piña, desde los jugadores al cuerpo técnico, sin olvidarnos de la directiva y de una afición que nos arropa mucho. Luego que sabemos a lo que jugamos y, para poner la guinda que en ese trayecto estamos sacando el máximo rendimiento a dos de nuestras mejores armas, nuestras señas de identidad como son la defensa y las transiciones rápidas.

—Y en ese éxito apareces como protagonista. Como un base que además de dirigir también anota con facilidad.

—Intento dar lo mejor de mí, ser lo más completo posible. Si diriges y además anotas y no rehuyes el rebote puedes ayudar más al equipo. Y en eso estoy.

—A pesar de ser una plantilla corta de efectivos todos están aportando mucho, incluso los jugadores del filial.

—Eso es vital. Que cuando uno no tenga un buen día otro pueda aportar un plus. Y también los más jóvenes. El último partido fue un ejemplo con Álex, que con 16 años nada más salir a la pista anotó una canasta espectacular. Todos son protagonistas de este trayecto tan bueno. Y nuestro reto está en seguir disfrutando de las buenas sensaciones.

tracking