Diario de León

CARRERAS DE MONTAÑA

Encumbrados en la cumbre

Los corredores leoneses de montaña, Manuel Merillas y Pablo Villa, entran en el top ten mundial de la Copa del Mundo de Ultra Sky Running

Merillas y Villa, rivales en las cumbres pero amigos fuera de las carreras

Merillas y Villa, rivales en las cumbres pero amigos fuera de las carreras

Publicado por
GEORGINO FERNÁNDEZ | LEÓN
León

Creado:

Actualizado:

Tras la reciente disputa de la Ice-Trail Tarentaise la Federación Internacional de Skyrunning (ISF) ha actualizado ya el ranking de la Copa del Mundo de Ultra Sky Running y entre los diez mejores figuran dos corredores leoneses: Manuel Merillas y Pablo Villa; quizá los dos corredores de montaña más pujantes que tiene León actualmente, capaces —como han demostrado esta temporada— de competir codo con codo con los mejores de esta exigente disciplina deportiva que cada vez cuenta con un mayor número de adeptos.

«Nunca me hubiera imaginado estar colocado entre los diez mejores por lo que sigo dando las gracias a todos los que empujáis para que pueda seguir soñando», escribió Villa en su cuenta de facebook nada más conocer la publicación de ese ranking donde figura en la octava posición, una por debajo de Manuel Merillas que es séptimo.

Como dato curioso, cabe reseñar que de los diez mejores de la Copa del Mundo cinco son corredores españoles y el líder de la clasificación es el corredor burgalés afincado en Jaca Luis Alberto Hernando.

En todo caso, como buenos corredores de montaña, ninguno busca como objetivo principal entrar en un ranking aunque sea tan especial como éste. «La verdad es que creo que es más una consecuencia que un fin. Tampoco es que yo busque estar con la élite o ganar carreras; lo que busco es disfrutar con lo que hago y por eso le pones más empeño y llega un día en que estas más arriba».

Esa forma de entender las cosas les diferencia enormemente de lo que suele ser habitual en el mundo del deporte. «Claro —concede Villa— en nuestro deporte no vives de ello porque es inviable. Mi trabajo está asociado a las carreras pero no vives de es por lo que obsesionarte de un ranking no tiene mucho sentido».

Pero no conviene equivocarse con esa filosofía. También hay afán competitivo cada vez que salen a una carrera. «Sería engañarte decir que no sales a darlo todo y a ganar pero no tienes esa presión como norma. En nuestro deporte no es ganar o la muerte pero luchas por hacerlo lo mejor posible».

Cuando repasa la temporada no se queda con su triunfo en la Transcandamia o su brillante papel en la Transvulcania. «Para mí lo más destacado es que he subido un peldaño más como corredor. No soy un deportista que dé grandes saltos de calidad. Me quedaría con mi mejora en los entrenamientos lo que me ha hecho encadenar varias carreras duras en poco tiempo, lo que antes era inviable».

Merillas, campeón de España y plata europea de skyrunning, reconoce que las cosas giran a más velocidad de lo que esperaba. «Empecé a correr hace seis años y no me hago aún a la idea de lo que estoy logrando y de estar ahí, codo con codo, con algunos de los más grandes».

tracking