Diario de León

Kenia marca el paso a cuartos

Las derrotas ante Francia y Nueva Zelanda obligan al ‘seven’ español liderado por la leonesa María Casado a ganar a su rival africano para acceder a las eliminatorias.

La leonesa María Casado puja con una jugadora francesa por el control del balón ovalado. URQUIJO

La leonesa María Casado puja con una jugadora francesa por el control del balón ovalado. URQUIJO

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

MIGUEL ÁNGEL TRANCA | LeÓN

España se jugará todo a una carta frente a Kenia para alcanzar los octavos de final. Las Leonas, lideradas por la coyantina María Casado, tienen en su mano seguir adelante en el estreno del rugby 7 en el programa olímpico después de que en sus dos primeros envites del grupo B no pudieran sorprender a las selecciones de Francia y Nueva Zelanda, combinados llamados, especialmente las All Blacks, a luchar por el oro.

El ‘seven’ español hacía su debut olímpico en el estadio Deodoro frente a un adversario como el galo que apenas dejó resquicio para que María y sus compañeras pudieran plasmar su juego veloz y combinativo (24-7). Francia se adelantó en el marcador primero en una carrera de Crassineau que pilló a contrapié a la defensa española. Acto seguido lograba un segundo ensayo por en una jugada a la mano, que acabó apoyando Guerin. El marcador se ponía cuesta arriba con el 0-14 pero aún había tiempo para la reacción. El tercer ensayo francés llegó tras un saque lateral sobre la línea de 22 metros, que apoyó Ladagnous, que puso muy cuesta arriba el partido para el equipo español justo en los primeros compases de la segunda parte.

El equipo dirigido por José Antonio Barrio reaccionó y logró reducir distancias por medio de Patricia García, que consiguió apoyar el balón justo en la línea tras un duro forcejeo y después transformó el lanzamiento.

Pero Francia demostró mayor fortaleza y cerró el partido con un último ensayo de Giglion, que deja la situación complicada para las españolas.

La derrota de Las Leonas lideradas por la ‘tercera’ leonesa no suponía contratiempo grave. El segundo puesto del grupo se alejaba pero quedaban dos encuentros por delante para remontar el vuelo. El más próximo frente a la poderosa selección All Black de Nueva Zelanda, la principal candidata al oro.

A pesar del potencial de Nueva Zelanda el ‘seven’ español no tiraba la toalla. No en vano el año pasado ya lograron sorprender a su rival y en un escenario tan especial el reto era repetir. Pero Nueva Zelanda no iba dejar opción a la duda y desde el primer momento y con un ritmo poderoso y un ataque demoledor lograban situarse por delante en el marcador para lograr un triunfo holgado por 31-5. A pesar de todo España aparece como la mejor tercera de todos los grupos. Y otea el pase a cuartos de final.

tracking