Diario de León

Broche de bronce de Craviotto

El español ocupa el tercer lugar del podio en el K-1 200 metros tras un épica remontada Ya fue oro en Pekín, plata en Londres y oro el pasado jueves en Río.

El ganador de la medalla de bronce en canotaje de velocidad, Saúl Craviotto, con su medalla. J. MÉNDEZ

El ganador de la medalla de bronce en canotaje de velocidad, Saúl Craviotto, con su medalla. J. MÉNDEZ

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

A. ESTÉVEZ | RÍO DE JANEIRO

El español Saúl Craviotto ganó el bronce en K1 sobre 200 metros de las pruebas de piragüismo de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, en la que el inglés Liam Heath se colgó el oro.

Craviotto, que fue plata en Londres 2012 en esta prueba, se despidió de Río de Janeiro con el oro en K2 200 metros, que ganó el jueves junto a Cristian Toro, y con el bronce de ayer.

El español se había clasificado para la final de la prueba de K1 200 metros con el tercer mejor tiempo en su semifinal.

Craviiotto consiguió su objetivo de conquistar su cuarta medalla olímpica tras el oro que se colgó el jueves, la plata que ganó en Londres 2012 en categoría K1 200 y el oro que se adjudicó en Pekín 2008 junto a Carlos Pérez Rial en K2 500.

Heath se impuso en la prueba con un tiempo de 35.197, en tanto que la plata se la colgó el francés Maxime Beaumont, con 35.362.

Maxime Beaumont, subcampeón mundial en 2015, había clasificado directamente a la final de esta prueba con uno de los mejores tiempos en eliminatorias.

El español llegó a 465 milésimas de segundo del vencedor, al igual que el alemán Ronald Rauhe, que también se llevó un bronce.

El piragüista español Saúl Craviotto, que se colgó el bronce en K1 sobre 200 metros en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, dijo que la nueva medalla fue un premio extra con el que no contaba y que, con cuatro preseas, no piensa en superar a nadie en número de metales olímpicos.

Craviotto, que fue plata en Londres 2012 en K1 200 metros, admitió que su principal objetivo en Río de Janeiro era el título en el K2 200 metros, en la que conquistó el oro el jueves junto a Cristian Toro, por lo que la prueba de este sábado no era su prioridad.

«Este año mi objetivo principal era el K2, en donde nos echamos más horas y donde me centré más tiempo. Y lo conseguimos. El K1 era un extra y, como era después del K2, no me influía en el cansancio o en la fatiga mental ni nada. Y esto ha sido un extra, ha sido un regalo con el que no contaba y estoy súper feliz», afirmó el español ya con su nueva medalla colgada al pecho.

Craviotto suma las dos medallas de Río al oro en K2 500 que conquistó junto a Carlos Pérez Rial en Pekín 2008 y a la plata que se adjudicó en Londres 2012 en el K1 2000.

Los dos nuevos metales lo sitúan junto al ciclista Joan Llaneras, la nadadora Mireia Belmonte, la nadadora de sincronizada Andrea Fuentes y la tenista Arantxa Sánchez Vicario entre los cinco deportistas españoles con cuatro medallas olímpicas.

Tan sólo le falta una medalla para igualar al ya retirado David Cal, que con un oro y cuatro platas entre Atenas 2004 y Londres 2012, es el deportista español con más preseas en los Juegos.

Pero Craviotto garantiza que eso es algo que no lo desvela.

«Yo no pienso en récords ni en ir a por cinco medallas para superar a nadie. Yo pienso lo mío. Cada deporte es un mundo. Hay deportes en los que no se puede doblar. Soy feliz con lo que hago. Me comparo conmigo mismo. Voy por mis objetivos y no pienso en más», afirmó.

tracking