Diario de León

Motociclismo

España vuelve a liderar las motos

Marc Márquez, vigente campeón de MotoGP, encabeza la lista de pilotos que aspiran a ganar el mundial En Moto2 el favorito es Álex Márquez y en Moto3, Joan Mir.

Marc Márquez suma cuatro títulos mundiales de MotoGP en cinco temporadas.

Marc Márquez suma cuatro títulos mundiales de MotoGP en cinco temporadas.

Publicado por
JUAN ANTONIO LLADÓS 
León

Creado:

Actualizado:

España y el vigente campeón del mundo Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V) vuelven a ser el referente a seguir en la categoría reina del motociclismo mundial, MotoGP, con una representación de nueve pilotos y hasta cuatro con capacidad más que suficiente como para luchar por el título mundial que arranca este domingo. En un total de 24 pilotos, el 37,5 por ciento de ellos, es decir, nueve, son de nacionalidad española, entre ellos el vigente campeón y principal foco de atención para todos sus rivales, Marc Márquez y su Repsol Honda RC 213 V, que han exhibido un poderío inusual poco habitual otros años durante la pretemporada. El español afirma antes de viajar a Catar que ese gran premio, la carrera inaugural de la temporada, es «único en comparación con los demás» y que sabe «que no es de los más fáciles» para su equipo.

Márquez, con sus cuatro títulos mundiales de MotoGP, en las cinco temporadas que lleva en la categoría, volverá a tener como principales enemigos, obviamente, al italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), pero también al compañero de éste, Maverick Viñales, a Jorge Lorenzo (Ducati Desmosedici GP18), y a su propio compañero en el equipo Repsol Honda, Dani Pedrosa.

Obvio es que no se puede dejar de lado a quien le presionó hasta la última carrera de la pasada temporada, el italiano Andrea Dovizioso y su Desmosedici GP18, una moto que conoce a las mil maravillas y con la que el pasado año fue capaz de lograr ocho podios, de ellos seis victorias, un segundo y un tercero, aunque la evolución de la GP18 siembra dudas por su falta de constancia en determinados trazados.

Y es que la de Italia será la segunda representación más amplia del campeonato, con cinco pilotos y encabezada por Valentino Rossi y Andrea Dovizioso, pero también con otros de la calidad de Danilo Petrucci (Ducati Desmosedici GP18), Andrea Iannone (Suzuki GSX RR) y el debutante campeón del mundo de Moto2 en 2017, Franco Morbidelli (Honda RC 213 V). Junto a los «más claros» aspirantes al título españoles, formarán también los pilotos oficiales de fábrica, Aleix Espargaró, de Aprilia, su hermano Pol Espargaró, de KTM, y Alex Rins, de Suzuki, además de los integrantes de escuderías satélite o equipos independientes como Álvaro Bautista y Esteve Tito Rabat, sobre sendas Ducati Desmosedici GP17. Tras ellos, con tres deportistas de alto nivel, estarán los británicos, encabezados por el siempre competitivo Cal Crutchlow (Honda RC 213 V) y también con Bradley Smith, piloto oficial de una de las KTM RC 16 y Scott Redding, el último fichaje del fabricante italiano de Noale, Aprilia.

Por su parte, en Moto2 Italia es la nacionalidad más representada, pero es España la que se encuentra mejor merced a los dos campeones del mundo que disputan la categoría, Alex Márquez y Joan Mir, ambos en el seno de la escudería Estrella Galicia 0’0 Kalex. Asimismo en Moto3, España, con seis representantes, e Italia, con nueve pilotos, vuelven a ser los principales referentes en la más pequeña de las categorías, además de contar en sus filas con los principales candidatos al título mundial, cuya defensa deja vacante el español Joan Mir (Honda). Mir, que dominó con mano de hierro la temporada 2017, ha pasado a Moto2, pero ello no quiere decir que la representación española haya perdido «fuerza» en sus aspiraciones de pelear por el título mundial, pues el madrileño Jorge Martín (Honda), se ha erigido en el gran dominador de la pretemporada y se perfila como uno de los candidatos al campeonato.

tracking