Diario de León

LEÓN ■ DEPORTES

El nuevo Palacio del Ademar tiene parcela

El futuro pabellón del club se ubicará frente al centro de autismo, en La Lastra, y la idea es que las categorías inferiores puedan entrenar allí en 2019 y el primer equipo disputar partidos a partir del año 2020. La directiva trabaja para formalizar las negociaciones con el Ayuntamiento

Publicado por
PABLO RIOJA | LEÓN
León

Creado:

Actualizado:

El nuevo pabellón del Abanca Ademar, cuya primera fase podría estar lista de cara al próximo año, se ubicará en La Lastra, en concreto frente al centro del autismo, en la confluencia entre el paseo del parque y las calles Lisboa y Juan Pablo II. La futura construcción pretende convertirse en un centro de referencia para el primer equipo y sobre todo para la cantera marista, que hasta la fecha tiene que repartirse por numerosos pabellones de la capital porque no existe una infraestructura común que dé cobijo a las categorías inferiores. Desde el seno del club insisten en que, si los plazos se cumplen, las dos nuevas pistas destinadas a la cantera podrán utilizarse en 2019.

Merced a una inversión cercana a los cuatro millones de euros, el futuro espacio deportivo ocupará unos 10.000 metros cuadrados. De esa superficie se destinarán alrededor de 7.000 metros al complejo deportivo y 3.000 a aparcamientos. Y bajo las gradas del pabellón se ofertarán 1.700 metros cuadrados para locales, 17 superficies de cien metros cuadrados cada una que se venderían —juntas o por separado— a toda empresa o particular interesado. Precisamente ha sido el amplio espacio que presenta la zona para albergar vehículos y la facilidad de accesos lo que ha decantado la balanza a favor de este terreno. Y es que se han llegado a barajar más opciones. Una de ellas, también en La Lastra, estaba junto al CHF, pero finalmente se ha descartado.

Pese a que la directiva marista insiste en que el proyecto avanza a buen ritmo, lo cierto es que hasta la fecha no se han formalizado las negociaciones con el Ayuntamiento para la cesión de la parcela. El propio presidente del Abanca Ademar, Cayetano Franco, confirma que se están dando los últimos pasos para iniciar de forma oficial los trámites necesarios con las autoridades locales. «La intención es que la cantera entrene allí en 2019 y ojalá el primer equipo lo haga cuanto antes, espero que en 2020», remarca el directivo.

Sobre el papel, alcanzar un acuerdo interesa a ambas entidades. Al Abanca Ademar porque dispondría de una gran instalación con posibilidades de rentabilidad económica y además centraría en ese recinto todo el balonmano de León: el Ademar, el Cleba y los equipos de base. Y en cuanto al Ayuntamiento porque ‘liberaría’ el Palacio de Deportes y otras instalaciones para diferentes deportes.

Menos aforo

Otro de los puntos fuertes de la instalación será su aforo, que se plantea mucho más acorde a los socios y aficionados del Abanca Ademar. Se habla de entre 3.000 y un máximo de 4.000 asientos. «Su puesta en marcha depende de un paso previo: tener alquilado o vendido cuando el club tenga vendido o alquilado al menos el 75% de los locales comerciales que se acondicionarán en torno al futuro pabellón. «Con esa vía de ingresos garantizada se podría pedir un crédito a un banco en condiciones ventajosas para financiarlo y luego lo iríamos devolviéndolo cada año. Sería algo así, para entendernos, como la hipoteca de un piso», anunció el propio Tano Franco a finales del pasado año. El año 2020 está marcado en rojo como el posible debut del Abanca Ademar en el que podría bautizarse como Ademar Arena. Una instalación vanguardista que integrará a todas las categorías inferiores, con mejores accesos para los aficionados que el actual Palacio de Deportes y a poco más de quince minutos del centro a pie.

tracking