Diario de León

La Deportiva buscará "igualar" su tope salarial de plantilla

Publicado por
Pérez Soto / EFE

Creado:

Actualizado:

La SD Ponferradina SAD buscará "al menos igualar" el tope salarial de la pasada temporada en LaLiga SmartBank de poco más de 4,2 millones de euros, según confirmó el consejero delegado Eduardo Domínguez en entrevista concedida a Efe.

La entidad berciana, pese a que parte de inicio con una mejor clasificación -decimoctava- que en su vuelta a la categoría de plata, lo que supondría una partida incrementada en ingresos por derechos de televisión, tendrá otros condicionantes negativos como la disminución en el capítulos de abonados, taquillas y patrocinios.

Por ello, según Domínguez, el presupuesto será "contenido y, como siempre se ha hecho desde la llegada de los actuales gestores, siendo coherentes en el gasto en relación con el capítulo de ingresos", afirmó.

De hecho, prevén que se reducirá en un tanto por ciento importante capítulos como el de abonados, con una reducción media de ingresos de en torno al 35 por ciento, si los precios se hubieran actualizado y no se hubieran fijado los del equipo en Segunda División B.

A falta de cuantificar con exactitud el desfase que supuso la incidencia de la crisis sanitaria , Eduardo Domínguez estimó que " se habrían perdido unos ingresos por encima de los 400.000 euros en conceptos de entradas y comercialización de productos en el entorno del estadio El Toralín".

El consejo de administración ha querido valorar el respaldo de la masa social teniendo "un gesto, dada también la difícil situación actual, cuando además los abonados respondieron con su apoyo".

En este sentido, tan solo 76 abonados de la última temporada decidieron solicitar la devolución de la parte proporcional del abono por no haber podido presenciar las jornadas disputadas a puerta cerrada tras el estrado de alarma por el Covid-19.

"Tenemos claro la fidelidad de la masa social de la Deportiva que una vez más se ha demostrado y por ello se optó por los descuentos fijados", explicó el consejero delegado, que cuantificó en 3.606 el número actual de abonados para la próxima temporada.

Las perspectivas son las de que se produzca una reducción significativa en el número de abonados con unas previsiones que "con los pies en el suelo" situarían el número en torno a los 4.500, dos mil menos que la pasada temporada que supuso igualar el máximo registro en la historia de la entidad.

Todo ello a pesar de que desde la entidad berciana son conscientes de que "al menos durante todo el mes de septiembre y después habrá que ir viendo la evolución sanitaria en los meses posteriores, los partidos se disputarán a puerta cerrada", señaló.

"A pesar de las normativas de las Comunidades Autónomas, es poco probable que se concedan los permisos oportunos porque está claro que difícilmente alguien asumirá la posible responsabilidad de un posible contagio", añadió.

De todas formas, Domínguez reconoció a Efe que se sentiría "muy defraudado" si no se cumpliera la previsión de LaLiga de iniciar el campeonato el segundo fin de semana de septiembre "porque lo mínimo que se puede esperar es que los clubes estén convencidos de ello", recalcó.

Con todo el panorama económico que contempla la entidad, l a SD Ponferradina es consciente que volverá a contar con uno de los presupuestos más bajos de la categoría, tal y como sucediera la campaña pasada en su vuelta al fútbol profesional.

Algo que, según el consejero delegado, "no tiene porqué influir decisivamente en el aspecto deportivo", a pesar de tener que competir con rivales, entre ellos los nuevos ascendidos, que dispondrán de un mayor poder económico al contar con un mayor respaldo por ser, alguno de ellos, capitales de provincia y tener mayor masa social. 

tracking