Diario de León

Pesca

Una temporada de alto interés

Los ríos leoneses abren la actividad el próximo 27 de marzo con cientos de pescadores dispuestos a saciar su afición La pieza estrella, la trucha, presentará cifras destacadas

Un pescador durante una jornada de actividad en uno de los ríos de la provincia. JESÚS F. SALVADORES

Un pescador durante una jornada de actividad en uno de los ríos de la provincia. JESÚS F. SALVADORES

León

Creado:

Actualizado:

Cañas y anzuelos preparados. A poco más de un mes del inicio de la temporada en los ríos leoneses las perspectivas para los amantes y practicantes de la pesca de cara al ejercicio transitan entre la esperanza de que todo transcurra con cierta normalidad a pesar de la pandemia del covid y que en este 2021 la situación de los ríos sea la idónea para dar rienda suelta a su pasión.

En el primero de los casos todo dependerá de como evolucione la situación sanitaria y en este caso a nivel de restricciones y movilidad. El pasado año con el confinamiento la temporada tuvo que retrasar su inicio, algo que no se espera que se produzca en el presente. Y después también se vio condicionada por las medidas de movilidad dependiendo no sólo de la Comunidad o provincia, incluso también de los municipios. Eso sí, para este 2021 se espera que todo mejore y que al menos durante los meses de campaña (hasta el 31 de julio para los ríos no regulados y hasta mediados de octubre para el resto) los pescadores puedan disfrutar de una cierta normalidad. Y máxime en una provincia con cientos de aficionados y muy buenos pescadores y también con una extensión en cuanto a las masas de agua sobresaliente.

Respecto al segundo apartado, el de la situación de los ríos, la climatología siempre representa un factor determinante y por el momento tanto por lo que ha sucedido como por las previsiones se apunta a un escenario favorable. También en el apartado de la pieza estrella, la trucha, cuyo número y presencia en la mayoría de los ríos es bastante apreciable. Algo que se viene produciendo desde hace algunos ejercicios.

Ríos no regulados

La temporada en estos escenarios, salvo excepciones, tocará a su fin el 31 de julio

Será también una temporada con pocas novedades en cuanto a la reglamentación. En estos destaca el retraso en el cierre de la temporada del 31 de julio al 31 de agosto en el río Bernesga desde la desembocadura del río Casares hasta la ubicada en el río Esla.

También en el río Cabrera en todas las aguas por encima de la confluencia con el río Santa Eulalia o en el río Casares desde el azud situado aguas arriba de la localidad de Geras de Gordón hasta la desembocadura en el río Bernesga. En el río Curueño en su curso desde su nacimiento hasta el límite inferior del Coto de Valdepiélago o en el río Sil en las aguas embalsadas de Las Rozas y desde el límite inferior del refugio de pesca del embalse de Las Rozas.

Otros escenarios en los que también se aplaza un mes el cierra de la campaña pesquera en la provincia leonesa en 2021 son el Arec embalse de Bárcena así como en diferentes puntos del río Santa Eulalia, río Tuerto, río Cabrera, río Cea en este caso desde el puente de Villamartín de Don Sancho hasta el límite con la provincia de Valladolid, el río Esla, el río Luna así como en algunos tramos del Sil y Porma. Otros apuntes que deja este nueva normativa son los referidos a los permisos en este caso en los EDS de Ponferrada, Santa Marina y Carrizo en los que sólo se podrán disfrutar de dos por pescador. También se permite la pesca del cangrejo rojo y del cangrejo señal desde el 1 de junio hasta el 31 de diciembre.

Por lo que respecta a las especies pescables estas son la trucha común, hucho o salmón del Danubio, barbo común, barbo de raells, barbo colirrojo, boga del Duero, boga de río, madrilla, bordallo, cacho, carpin, gobio, tenca y piscardo siendo en las masas de agua leonesa la gran protagonista la trucha. Precisamente de esta y en cuanto a los cupos de captura se especifica que en las aguas de acceso libre será de cero ejemplares mientras que en los cotos de pesca, escenarios deportivo-sociales y aguas en régimen especial según el plan de pesca aprobado el 19 de diciembre de 2018.

Todo para una temporada de pesca que levantará el telón el 27 de marzo de 2021 y que apunta a unos buenos meses para los aficionados de la caña y el sedal.

tracking