Diario de León

Calleja supera un día maratoniano

El aventurero leonés finaliza en el puesto 60 la etapa más larga del Dakar con 465 kilómetros Al-Attiyah se apunta el triunfo parcial y Sainz acaba tercero

Nani Roma, que sufrió un accidente en la jornada, pasa por delante del coche de Peterhansel. BIEL ALIÑO

Nani Roma, que sufrió un accidente en la jornada, pasa por delante del coche de Peterhansel. BIEL ALIÑO

León

Creado:

Actualizado:

Jesús Calleja sacó adelante una jornada más en el Dakar 2022. Lo hizo cediendo bastante tiempo con los mejores pero superando una etapa, la más larga de la presente edición de la prueba entre Al-Qaisumah y Riyadh, que se llevó por delante a alguno de los favoritos como Nani Roma.

Calleja, tras superar unos primeros días en los que los incidentes fueron sus compañeros de trayecto incluyendo problemas de navegación, mecánicos y hasta un vuelco, parece que poco a poco va alcanzando su propósito de ser fiable en el raid más duro del mundo. En la cuarta etapa entre con final en Riyadh con nada menos que 465 kilómetros cronometrados y junto a su copiloto Eduardo Blanco, el aventurero leonés se presentaba en la línea de meta con un crono de quince horas justas a once horas del vencedor y sólido líder del Dakar, Al-Attiyah que se aprovechaba a su vez de los problemas mecánicos de Carlos Sainz, primero durante buena parte del día, y de la sanción al saudí Yazeed Al Rajhi (Overdrive Toyota) por exceso de velocidad, para apuntarse la victoria parcial y con ello meter más tiempo al resto de rivales, incluido el único que hasta el momento parecía que podía hacerle sombra tras unos primeros días de muchos sobresaltos, el francés Loeb.

Con este resultado Calleja se sitúa precisamente en el mismo puesto, el 60, en la general y dispuesto a mantener el tipo e incluso pujar por remontar posiciones en lo que resta de carrera.

Por lo que respecta a la estampa que iba a definir los puestos de cabeza en la etapa, el catarí Nasser Al-Attiyah (Toyota) se llevó la gloria, con el español Carlos Sainz (Audi) en la tercera posición. Sainz se quedó a las puertas de repetir victoria tras la conseguida el martes, ya que en el penúltimo punto de control ganaba a Al-Attiyah, a la postre ganador, en 1:58. El español sufrió problemas mecánicos en un palier de la transmisión que le impidieron corroborar su ventaja. Dos actuaciones que hacen que le duela todavía más los problemas de navegación sufridos en la etapa 1B.

En los primeros kilómetros de la especial, el español estuvo por detrás del sudafricano Henk Lategan (Toyota), hasta que la mala suerte echó por tierra sus opciones. Cuando le sacaba 2:30 a Al-Attiyah sufrió en el kilómetro 310 un problema en la rueda trasera derecha que le obligó a esperar asistencia para poder continuar. De revelación del día a caer a los últimos puestos en la tabla de tiempos. Y el que lo aprovechó en primera instancia fue Sainz. Del km 234 al km 314 fue minuto y medio más rápido que un Al-Attiyah que parecía gestionar su ventaja en el liderato de la general y que resistió finalmente el ataque de Loeb, siempre entre dos y tres minutos detrás del catarí, pero que apretó al final de la especial para acabar a 25 de Nasser.

Y lo que parecía una sorpresa acabó en sanción. Al Rajhi perseguía con ahínco una victoria de etapa y lo hizo en primera instancia tras remontar desde fuera del top-10 en los primeros tiempos, pero fue sancionado con dos minutos por exceso de velocidad.

tracking