Diario de León

Los caminos de las Copas ya están trazados

La Deportiva, único equipo de la provincia que participe este año en el Campeonato de España Debutará el 13-N

Nikita Fedotov recogió ayer en Madrid el Premio Jarque-Puerta al Juego Limpio. RODRIGO JIMÉNEZ

Nikita Fedotov recogió ayer en Madrid el Premio Jarque-Puerta al Juego Limpio. RODRIGO JIMÉNEZ

Publicado por
León

Creado:

Actualizado:

El camino hacia la Copa del Rey comenzó ya en verano con la disputa de las fases regionales de la Copa Federación, pero ayer arrancó ya la fase nacional, que otorga cuatro plazas en el Campeonato de España. Los cuatro semifinalistas tendrán ese premio, aunque esta competición esté bastante denostada durante la mayor parte del año por la mayor parte de los conjuntos que juegan en la LFP e incluso en el resto de categorías.

En esta edición, la centésimo decimonovena, la Deportiva será el único representante de la provincia que compita en ella. La Cultural y el Atlético Bembibre no se clasificaron para ella la pasada temporada y se apuntaron en la Copa RFEF para tratar de clasificarse así para disputarla. Pero el conjunto de la capital de El Bierzo Alto no superó el primer envite de la fase regional y la Cultural cayó en la final de la misma. El Zamora fue el verdugo de ambos.

La Deportiva debutará en la Copa el fin de semana del 12 y 13 de noviembre, una semana antes del inicio del Mundial de Fútbol. Ese fin de semana se detiene la Liga y se juega la competición más antigua de nuestro país. En principio el rival de la Deportiva es de los que se clasificaron en la Tercera División RFEF, pero como casi todo lograron el ascenso, a efectos reales será un conjunto que esta campaña milita en Segunda División RFEF.

En esta edición va a quedar un equipo exento, pues al haber 21 participantes en Segunda División, pues el Villarreal B no participa, el número de competidores es impar. Hay 119 participantes, si bien el Real Madrid, el Barcelona, el Real Betis y el Valencia no entrarán hasta la tercera ronda al ser los participantes en la Supercopa de España.

20 equipos de Primera División, 21 de Segunda División, 20 (10 por grupo) de Primera División RFEF, 25 (5 por grupo) de Segunda División RFEF, 25 de Tercera División RFEF, 10 equipos de la Primera División Territorial y cuatro que proceden de la Copa RFEF estarán en el bombo a inicios de noviembre. Antes se tendrá que disputar toda la Copa RFEF y la Ronda previa de la Copa del Rey. Ésta la disputarán 20 equipos, que se medirán entre sí, para determinar los 10 participantes. Y los clasificados se medirán a conjuntos de Primera División. Los mismos son éstos: Atlético Lugones, Velarde CF, Turégano CF (representante de Castilla y León), UD Barbadás, Dínamo de San Juan CF, CD Autol, CD Fuentes, CE Cardassar, CF Joventut Mollerussa, CD Amigó, CD Rincón, Montilla CF, CD Ceuta 6 de Junio, CD L’Alcora, Melilla CD, CD Algar, Universitario CF (club fundado hace cuatro años por Julio Suárez tras la desaparición años atrás del Universidad de Las Palmas de Gran Canaria CF), CD Cazalegas, CD Los Yébenes San Bruno y CD Santa Amalia.

El 18 de octubre se jugará la previa, de la que saldrán 10 conjuntos que se medirán ante conjuntos de Primera División. Como ya habíamos indicado, la primera ronda será el 12 y 13 de noviembre, mientras que la segunda queda para el 21 de diciembre, justo después de la última fecha liguera de Segunda División del 2022 y antes de las vacaciones de Navidad. El grueso de la competición se jugará todos los miércoles del mes de enero.

tracking