Diario de León

Buenos cotos para una notable pesca

León lidera el ránking de la Comunidad por ocupación y practicantes

La temporada de pesca ha superado ya el mes de actividad. RAMIRO

La temporada de pesca ha superado ya el mes de actividad. RAMIRO

León

Creado:

Actualizado:

La provincia de León es todo un referente de la pesca tanto a nivel autonómico como nacional. Por número de pescadores, escenarios y efecto de atracción sobre aficionados de otros puntos de la geografía nacional que ha llevado tanto a cotos como Arec y EDS a presumir de una ocupación notable, incluso en algunos alcanzando el sobresaliente.

En 2022 la cifras constataron esta aseveración que, sin duda, también se puede aplicar por lo visto en el poco más de mes y medio de temporada a este 2023. Y es que el pasado ejercicio en una provincia con algo más de 2.000 kilómetros de masas de agua aptas para la pesca, fueron varios miles de aficionados que tanto en los cotos como en los Arec y los EDS elevaron las estadísticas de León a lo más alto en materia de ocupación de ríos. En lo referido a los cotos, entre los 55 dedicados a la pesca con muerte y sin muerte, en nueve de la ocupación se fue al pleno, algo que se espera en este 2023 si la climatología en forma de sequía no lo impide ya en pleno periodo estival. O lo que es lo mismo, de los permisos disponibles no quedó ninguno sin utilizar en Villarroquel, Sardonedo, Vegamián, Felmín, Tolibia, La Omañuela, Villafeliz y El Castillo en el caso de los con muerte y Villafeliz, en los de sin muerte, se llevaron la palma aunque hay que resaltar hasta otros siete más que también superaron el 90%.

En el lado contrario se encontraba el coto de Candín del que sólo se solicitó un permiso de los 104 existentes, Pereje con tres de 120 posibles y Priaranza con 29 de 708, en estos tres casos con pesca sin muerte.

También en los Arec la temporada de pesca transcurrió en clave positiva hasta el punto de que con plena ocupación fueron siete los ‘agraciados’ mientras que otros 12 no llegaron al ‘aprobado’. Eso sí, alguno rozándolo. En el lado positivo se encuentran los Arec como el de Toreno y La Magdalena que alcanzaban el cien por ciento. Ese nivel también lo disfrutaban los de Órbigo, Selga de Ordás, Palacios del Sil, Toreno y El Balsón. A las puertas se quedaban Puente Paulón, Pelgo y Mansilla de las Mulas.

Santa Marina

Y por último los EDS (Escenarios Deportivo Sociales). En la provincia de León existen cinco. Y como dato a tener en cuenta con hasta cuatro llegaron a rozar el pleno, un porcentaje que tiene como contrapunto el 28,7% del quinto. En el primer apartado esta distinción la tuvo Santa Marina del Rey tras el que se situaron e EDS de Villanueva de Carrizo, Ponferrada y Villomar. El suspenso iba a parar al EDS de Antonán del Valle (ciprínidos) que de 8.500 lograba alcanzar una asignación de 2.441.

Una situación que a buen seguro va a repetirse este ejercicio. Y es que los pescadores, a pesar de que a veces buscan disfrutar de nuevos escenarios, también son de costumbres y en los sitios donde mejor disfrutan esperan repetir.

tracking