Diario de León

Ciclismo | Vuelta a España Femenina

Otra escapada para el Eneicat en la Vuelta

Carolina Vargas firma una nueva fuga para la escuadra leonesa en la Vuelta apuntándose además el sprint especial de Barahona 

Una caida de Andrea Alzate la obliga a abandonar

El Eneicat lleva dos etapas siendo protagonista de la Vuelta, el viernes con Claudia y ayer sábado con Carolina. ARITZ ARAMBARRI (ZIKLIX FOTO)

Creado:

Actualizado:

Claudia San Justo convirtió el viernes al Eneicat CM Team en protagonista de la Vuelta a España femenina. Lo hacía siendo protagonista de la escapada del día y subiendo al final de la jornada al podio para recibir el premio de la Combatividad.

Este sábado el relevo se lo tomaba su compañera, la colombiana Carolina Vargas. Bien es cierto que su fuga no fue tan extensa en cuanto a kilometraje pero sí para volver a mostrar el maillot de la escuadra leonesa en una de las tres grandes carreras a nivel mundial. Y además con la guinda antes de ser ‘engullida’ por el pelotón de las favoritas apuntándose el sprint especial por delante de sus otras ocho compañeras de escapada.

La jornada entre San Esteban de Gormaz y Sigüenza de algo ,más de 138 kilómetros contó de todo en su desarrollo para refrendar el potencial de una Vuelta a España Femenina que este domingo llega a su fin tras ocho capítulos. Y con el viento como protagonista. Incluidos los abanicos que dejaron a algunas ciclistas fuera de combate.

Para el Eneicat CM Team RBH Global además del buen hacer de Carolina Vargas y sus compañeras, que antes que ella también buscaron escaparse del control del grupo de las favoritas aunque sin éxito, también supuso el adiós de su segunda integrante. Si en la tercera jornada tenía que bajarse de la bicicleta Adele Normand por problemas de salud, el sábado en la penúltima etapa lo hacía Andrea Alzate, en este caso víctima de una caída y un fuerte golpe en la cabeza que a pesar de obligarla a decir adiós a la ronda ciclista española y tras las pruebas realizadas en el hospital, las consecuencias no han sido graves.

En cuanto a la batalla por la zona sobresaliente de la clasificación general y el triunfo de etapa, intratable como si de una segunda juventud se tratara, Marianne Vos (Team Visma) sumaba su segundo triunfo de etapa. La neerlandesa, que con este suma ya 253 victorias profesionales a sus 36 años, demostró ser la más rápida del grupo selecto de ciclistas que llegaron destacado a Sigüenza después de un nuevo día de viento y tensión. Con este nuevo triunfo cuatro días después de su victoria en Teruel, Vos se asegura matemática la clasificación por puntos de una carrera que este domingo se decidirá en una jornada final de montaña en la Comunidad de Madrid. Demi Vollering (SD Worx) defenderá su liderato con 52 segundos de ventaja sobre Elisa Longo Borghini (Lidl-Trek) y 1:14 respecto a su compatriota Riejanne Markus.

En lo referido a la etapa y su desarrollo, no fue hasta pasados 32 kilómetros de etapa cuando se consolidó un primer grupo de escapada con Laura Tomasi (Laboral Kutxa), Anna Kiesenhofer (Roland), Yuliia Biriukova (Human Powered Health), Veronica Ewers (EF Education), Angela Oro (Bepink), Quinty Schoens (Volkerwessels) y Stina Kagevi (Coop-Repsol), y han logrado mantenerse en cabeza de carrera durante una cuarentena de kilómetros.

En la segunda mitad de la jornada, la amenaza del viento provocó el aumento del ritmo en el pelotón, que con el trabajo de equipos como Team Visma o Movistar Team neutralizaron al grupo en el kilómetro 73 de etapa. Sin embargo, la campeona olímpica Anna Kiesenhofer (Roland) no se dio por vencida y ha forzado en solitario un segundo intento de escapada, al que finalmente se le sumaron Anya Louw (AG Insurance), Laura Molenaar (Volkerwessels), Georgie Howe (Liv-AlUla-Jayco), Carolina Vargas (Eneicat CM Team), Flora Perkins (Fenix-Deceuninck), Cristina Tonetti (Laboral Kutxa) y Silvia Zanardi (Human Powered Health) a 49 kilómetros de la línea de meta. Este segundo corte fue neutralizado a 38 kilómetros de la meta, en una zona de viento tras el paso por el sprint intermedio de Barahona por el que pasó primera Carolina Vargas.

Después de una jornada larga de tensión, ha sido en ese punto que se hizo la selección definitiva en el pelotón, donde los abanicos han formado un grupo de cabeza de carrera de una treintena de ciclistas donde estaban las grandes favoritas para la general. Y de ahí hasta la línea de meta donde la más rápida fue Marianne Vos.

Claudia San Justo, a la derecha, junto a Swinkels, Vollering y Vos. ARITZ ARAMBARRI (ZIKLIX FOTO)

ETAPA 7

1. Marianne Vos 3h27:56

2. Kristen Faulkner a 2s

3. Elisa Longo Borghimi a 2s

4. Demi Vollering a 2s

5. Ingvild Gaskjenn a 2s

93. Valentina Basilico a 12:22

95. Ariana Gilabert a 12:22

98. Carolina Vargas a 12:25

100. Daniela Campos a 12:34

120. Claudia San Justo a 15:34

CLASIFICACIÓN GENERAL

1. Demi Vollering 20h47:59

2. Elisa Longo Borghini a 52s

3. Riejanne Markus a 1:14

4. Juliette Labous a 1:48

5. Niamh Mary Fisher a 2:16

75. Daniela Campos a 45:39

81. Ariana Gilabert a 48:23

105. Carolina Vargas a 1h12:26

111. Valentina Basilico a 1h17:32

121. Claudia San Justo a 1h54:41

tracking