Diario de León

Manuel Martínez busca refrendar en París su liderato en el ránking

España afronta este Mundial con la idea de superar los tres metales obtenidos en Edmonton 2001

Manuel Martínez tendrá en el americano Godina a su principal rival

Manuel Martínez tendrá en el americano Godina a su principal rival

Publicado por
europa press | madrid

Creado:

Actualizado:

El lanzador leonés Manuel Martínez, conocido como Superman Martínez, es el capitán y emblema de la delegación española que participará en los Mundiales de París y una de las opciones más firmes a medalla de España, de hecho ya fue campeón del mundo bajo techo en Birmingham. Su corpachón esconde una personalidad inquieta y de gran catadura moral, lo que le convierte en un atleta maduro, que ha sobrevivido a la escasa repercusión de su disciplina atlética. El leonés afronta la competición como número uno del ránking mundial de lanzamiento de peso. Si Superman ronda en el estadio parisino de Saint Denis los 21,47, su propio récord de España, es probable que de su cuello cuelgue una medalla. Sus rivales serán los de siempre, los estadounidenses Kevin Toth, Adam Nelson, John Godina y el lanzador ucraniano Belonog. Manuel Martínez disputará mañana (19.25 horas) la final de lanzamiento de peso y podría darle a España la primera medalla. España sueña con las medallas El magnífico salto de 8,53 metros de Lamela el lunes pasado en Castellón la moral del equipo español en vísperas de su entrada en combate en los Mundiales de París. Pero, por otro lado, los que consiguieron medalla en Edmonton no están en su mejor momento. Niurka Montalvo dio a luz un hijo en abril y no está en el equipo; Marta Domínguez parece lejos de su mejor forma, a juzgar por sus últimos resultados (se retiró en Zúrich); y García Bragado estuvo enfermo en junio, aunque puede llegar a tiempo para lograr su cuarta medalla en un Mundial. Además, la verdadera forma de Glory Alozie, subcampeona olímpica de 100 metros vallas, es una incógnita. Razones para el optimismo Sin embargo, los campeonatos nacionales de Jerez sirvieron para alimentar el optimismo. Las mejores esperanzas españolas arrancan en la prueba de 800 metros (Antonio Reina) y terminan en el maratón (Chema Martínez, Julio Rey) con estaciones intermedias en los 1.500 (Estévez, Higuero y Natalia Rodríguez). También Ruth Beitia, recién llegada al club de los dos metros, podría dar una agradable sorpresa a la afición española. Al final queda la marcha donde Paquillo Fernández ha exhibido una gran superioridad sobre todos sus adversarios.

tracking