Diario de León

El número de extranjeros vuelve a enfrentar a los jugadores y los clubes

Publicado por
efe | madrid

Creado:

Actualizado:

La Federación Española de Baloncesto (FEB), la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB) y la Asociación de Baloncestistas Profesionales (ABP) no alcanzaron ayer un acuerdo en la negociación para la «elegibilidad de jugadores» que marcará la confección de las plantillas de la próxima temporada. Nuevamente el número de extranjeros provocó el desencuentro entre la ACB y la ABP, quien abogó por la reducción de las plantillas de 12 a 11 jugadores al considerar que las fichas 11 y 12 «son testimoniales y afectan a los intereses del baloncesto nacional». La Asociación de Clubes aceptó finalmente la propuesta de la ABP. Sin embargo, el acuerdo fue imposible en el número de jugadores foráneos. La ACB apostó por mantener la fórmula de la presente temporada de seis extranjeros (dos extracomunitarios y cuatro pertenecientes a la Unión Europa). No obstante, este hecho, unido a la posible reducción de las plantillas, implicaría que el número de jugadores nacionales se viese reducido de seis a cinco. El presidente de la ABP, José Luis Llorente, afirmó que esta propuesta no sería aceptada. «Si el punto de partida es de 12 fichas y la mayoría extranjera no nos podemos sentar ni a negociar», aclaró. Por su parte, Josep Senespleda, director general de la ACB, destacó, una vez más, «los esfuerzos realizados por los clubes» y alabó el «ejercicio de responsabilidad de los mismos» ya que se autoimponen «un proceso de autoregulación de jugadores foráneos a los que nadie les puede obligar». Por otro lado, Senespleda, director general de la ACB, apuntó que el incremento de jugadores nacionales provocaría un encarecimiento de las plantillas. En ese sentido, abogó porque los clubes cuenten «con la responsabilidad económica» sufiente para fijar equipos equilibrados y competitivos. Mientras tanto, la FEB abogó por una postura intermedia y por contar con 6 jugadores seleccionables, 3 ó 4 jugadores pertenecientes a la Unión Europea y 2 extracomunitarios. Ante la inexistencia de acuerdo alguno las partes se decantaron por mantener el sistema.

tracking