Diario de León
Publicado por
MARRO
León

Creado:

Actualizado:

¿LUCHA reivindicativamente leonesa? ¿Luchística convocatoria y aldabonazo en esa sintonía de desafío y provocación que invocan ilustres plumas? No más vergonzantes claudicaciones ante todo aquello que luchísticamente representa intentos de mixtificación o intereses equívocos. Y no al luchístico regionalismo con mercantilista mensaje castellanoleonés (hasta con guión incluido pero con la «y» excluida). Y, en definitiva, si hacía una Lucha reivindicativamente leonesa. Y vamos ya con la luchística rutina del supervivir, o a lo peor del malvivir, que representa la antítesis de la renovación; de la evolución manteniendo sus leonesísimas raíces que se corresponden con su denominación de origen: leonesa denominación que desapare4ce cuando algún purista se aferra a lo inidentificable de «aluche» (¿castellanoleonés?). Dónde quedan las esencias leonesas? Las raíces originarias e identificadoras. Pero a lo que íbamos. Renovación cero, según constatan quienes han «padecido» alguno de estos primeros corros de verano. Todo igual de anodino. Sigue la cutre puesta en escena, la hortera y subdesarrollada escenificación. Hasta la chapuza de las inscripciones sobre la marcha del desarrollo del corro; en plan compadre en plena competición a desvestirse, pesarse e inscribirse. Sin el rigor y la seriedad del cierre general -para todas las categorías- que concluye en un periodo de tiempo establecido antes de la hora señalada para el comienzo del corro, e igual para todos los corros, como se actuaba hace varios lustros. Y ello tan sólo por poner un ejemplo de terquedad en la cutrez. Sostenella y no enmendalla. Y todo ante la indiferencia generalizada y sin la menor presión mediática. Transcurren semanas con luchístico actualidad mediática nula; superada hasta por los humildes Bolos de los maduritos concursantes-practicantes y de los escasos vetustos jubilatas fuera del castro. En todo caso, nos seguiremos engañando mediáticamente a nosotros mismos -a la Lucha Leonesa en definitiva- pintando de color de rosa el horizonte y la expectativa luchísticoleonesa. Irreales alardes para la galería, lanzamiento de calendario veraniego con el fin más o menos subliminal de «drogar» al aficionado incauto, encubierta publicidad municipal componendas también más o menos espurias, etc, etc. Y de comprometerse, mojarse, implicarse... ¿qué? Más de lo mismo, rutina y salir del paso como sea. Conformismo, cuando no confusionismo e improvisación. Cuando precisamente partir con ideas claras, aderezadas con imaginación, sería lo fundamental. Y dejar de luchar contra corriente y hacerlo ya de una vez a favor de viento. Claro que, como proclama el adagio, mal se puede tener viento favorable cuando no se sabe -ideas claras- a dónde se va.

tracking