Diario de León

Gallardón admite que el atentado perjudica a la candidatura 2012

El alcalde recordó que el COI se impresionó con el dispositivo de seguridad de la capital

Ruiz-Gallardón con los miembros del COI, la semana pasada en Madrid

Ruiz-Gallardón con los miembros del COI, la semana pasada en Madrid

Publicado por
efe | madrid

Creado:

Actualizado:

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, admitió ayer que el atentado perpretado ayer por la banda terrorista ETA en las inmediacios del Ifema perjudica la imagen de la candidatura madrileña para organizar los Juegos de 2012 y «quien ayer hizo eso lo sabe». «ETA sabe que estamos siendo objeto de una evaluación permanente por parte del COI, y cualquier acontecimiento que ocurra en las ciudades candidatas será tenido en cuenta a lo largo del año. Pero frente a la desgracia de la existencia de ETA se constata una ciudad que sabe estar a la altura de las circunstancias», indicó. No obstante, subrayó que los miembros del COI se quedaron muy impresionados por el dispositivo de seguridad, «con el mando único que coordina a todas las fuerzas y cuerpos». «Más que hacer sugerencias, vinieron a comprobar que ese magnífico dossier que hemos presentado respondía a la realidad. Si decimos que tenemos el 70% el proyecto sostenible, la mejor red de transporte público, o el apoyo político, constataron que eso era cierto», señaló. Gallardón afirmó que Madrid ha mejorado mucho, «pero París nos superaba en dos aspectos: la organización de eventos deportivos, campeonatos del mundo y europeos; y en segundo lugar, en cuanto a la capacidad de plazas hoteleras, para lo que hemos hecho un esfuerzo importante, haciendo la promoción turística de la ciudad, y hemos alcanzado ya los mínimos exigidos por el COI». Las bombas, una excepción Juan Antonio Samaranch Salisachs, miembro del COI, indicó ayer que los atentados de ETA «afectan, como todo», a la candidatura de Madrid a organizar los Juegos de 2012 y añadió que lo importante es que quienes elegirán la sede olímpica conozcan que «las bombas en España son ya la excepción, no la regla». «Todo afecta y una bomba nunca es una anécdota, ni desde la perspectiva humana, ni desde la social, ni desde la olímpica», añadió. «El trabajo que debemos hacer ahora es explicar los detalles de lo que ha pasado, que se trata de un hecho aislado y que actualmente esto es ya la excepción y no la regla», subrayó Samaranch, hijo del que fue presidente del COI durante 21 años.

tracking