Diario de León

El Plan ADO eleva sus ingresos en un 31,5% para Pekín 2008

Zapatero: «Los mejores momentos para el deporte español todavía no han llegado»

Deffer y David Cal lideraron a los deportistas en la presentación del ADO

Deffer y David Cal lideraron a los deportistas en la presentación del ADO

Publicado por
Daniel Roldán - madrid
León

Creado:

Actualizado:

Más dinero, más becas para más deportes. Con este objetivo nació el nuevo plan de ayuda a los deportistas olímpicos de élite que fue presentado en sociedad este lunes y que contó con la presencia del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. El ADO Pekín 2008 tendrá en sus arcas 54 millones de euros, lo que supone un incremento en un 31,5% de los ingresos obtenidos en el anterior ciclo olímpico que terminó en Atenas, que se cerró con 41 millones de presupuesto. También se han modificado los criterios para conceder las ayudas, ya que además de los resultados deportivos, se van a tener en cuenta los casos especiales. Así, los deportistas que sufran alguna lesión o tengan problemas personales no verán mermadas sus becas. Además, el secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, anunció que el objetivo para estos años es estirar el presupuesto para que alcance a todos los deportes olímpicos. Por su parte, el presidente del Gobierno alentó a los atletas olímpicos -muchos estaban en la presentación, con Gervasio Deferr y David Cal a la cabeza- a seguir trabajando, ya que «los mejores momentos del deporte español todavía no han llegado». Rodríguez Zapatero aseveró que han quedado atrás «las gestas individuales y las hazañas» y se ha pasado a unos resultados acordes con el avance que ha dado el deporte español en los últimos años. «Estoy convencido de que se va a producir un ciclo de éxitos», comentó el jefe del Ejecutivo, quien aprovechó la oportunidad para no pasar por alto los resultados de la jornada futbolística. El barcelonista Rodríguez Zapatero alabó el trabajo hecho por el madridista Lissavetzky a la hora de acondicionar el pabellón del Consejo Superior de Deportes para la firma pública del Plan ADO, teniendo en cuenta «la situación en la que se encuentra después de los resultados de ayer (por el domingo)». En este quinto Plan, las empresas privadas obtendrán, por primera vez desde la creación del ADO en 1988, ventajas fiscales. Esta decisión ha permitido que las empresas hayan aumentado considerablemente sus aportaciones al deporte español, aunque se mantienen los diversos niveles de aportación anual por parte de las entidades privadas. El principal patrocinador sigue siendo Radio Televisión Española (RTVE), que aporta 7,2 millones de euros; en el nivel 1 se encuentran las empresas que dan 750.000 euros (Coca Cola, El Corte Inglés, Endesa, Grupo Leche Pascual, La Caixa y Telefónica) o 600.000 euros (Loterías y Apuestas del Estado); y en el nivel 2 las que ofrecen 200.000 euros (Allianz, Caja Madrid, Campofrío, Damm, Nutrexpa y Repsol YPF). En total, 13,5 millones de euros anuales.

tracking