Diario de León

El vencedor en Alemania prueba que hay vida tras un positivo

Publicado por
efe | madrid

Creado:

Actualizado:

Seis años después de dar positivo en el control de dopaje del maratón de Rotterdam, Julio Rey ha vuelto a demostrar con su tercera victoria en Hamburgo que es posible regresar a la elite mundial después de pasar dos años purgando culpas y luchando por probar su inocencia. Julio Rey lanzó el domingo un mensaje de optimismo a quienes, como Alberto García, se enfrentan al reto de disipar toda sospecha volviendo por sus fueros tras la condena: hay vida después de un positivo. Alberto García, distinguido en 2002 como deportista español del año, dio positivo por EPO en marzo de 2003 tras competir en los Mundiales de cross de Lausana y terminará de cumplir su sanción el 9 de junio próximo. La trayectoria impecable de Julio Rey desde su reaparición concede crédito a sus protestas de inocencia. El 30 de agosto de 2003, Julio Rey se convirtió en París en el tercer español que subía a un podio de maratón en los mundiales. Antes brillaron Martín Fiz, campeón en Gotemburgo'95, y Abel Antón, campeón en Atenas'97 y Sevilla'99.

tracking