Diario de León

Comienza la hora de la verdad

Casado, Estévez e Higuero se verán las caras hoy en una final de 1.500 sin claros favoritos, en la que intentarán asaltar el título de campeón tras la negativa de El Guerrouj a participar

Publicado por
José Antonio Diego - efe | helsinki

Creado:

Actualizado:

Los españoles Arturo Casado, Reyes Estévez y Juan Carlos Higuero disfrutarán hoy miércoles del privilegio de disputar una final mundialista de 1.500 en la que no estará «el jefe», el marroquí Hicham el Guerruj, que se ha tomado un año sabático después de su doblete olímpico en Atenas. La ausencia de El Guerruj, unida a las de Bernard Lagat, que no puede competir en Helsinki por su reciente nacionalización como estadounidense; y del francés Mehdi Baala, subcampeón mundial, que cayó en semifinales, ha despertado la ambición de un grupo de notables que rara vez tendrán una nueva oportunidad como ésta de ganar una medalla en la prueba reina del medio fondo. Por tercera vez en los Mundiales España tendrá tres hombres en la final, como en Sevilla?99 y París?03, pero el podio, pese a las ausencias, no estará fácil. La carrera, sin las «liebres» que suele activar El Guerruj sacrificando a un compatriota, promete un desarrollo táctico, y a ritmos por encima de 3:38 las opciones de victoria se extienden a media docena de finalistas. El marroquí Rashid Ramzi, que corre para Bahrein, impresionó en las dos rondas precedentes (3:34.69 en semifinales) y será el gran favorito. En el grupo de los pretendientes, los tres españoles, el marroquí Adil Kaouch (que hizo de liebre para El Guerruj en Sevilla?99), el portugués Rui Silva (bronce olímpico en Atenas), Alex Kipchirchir (único keniano en la final) y el ucraniano Ivan Heshko (bronce en París 2003). Estévez disputará su quinta final en unos campeonatos del mundo, algo que sólo Fermín Cacho había conseguido antes que él. Y si el soriano logró dos medallas de plata en cinco comparecencias, el barcelonés lleva dos bronces en cuatro. Estévez, nacido el 2 de agosto de 1976, desde muy joven se ha mostrado fiable y un valor seguro. En todas las grandes citas a las que ha acudido al aire libre y en pista cubierta ha estado en la lucha por las medallas con la única excepción de los Juegos de Atlanta?96, en los que cayó en semifinales al ser décimo en su serie. El atleta siempre ha dado la cara en los momentos importantes y hoy quiere firmar una gran participación. Joven promesa Por el contrario, Arturo Casado, campeón de España absoluto y de Europa sub 23, correrá su primera final. El madrileño ha corrido en las dos rondas precedentes con el desparpajo del principiante y la tranquilidad de quien ha cubierto con creces sus objetivos de todo el año. La final mundialista será el colofón a una temporada gloriosa. Higuero tendrá una nueva oportunidad de confundir a sus críticos, que le atribuyen una incapacidad radical para aguantar la presión en las grandes ocasiones. El burgalés competirá esta vez como tercer español, y en consecuencia con menos responsabilidad. A las 22.10 de la noche (19.10 GMT) los Mundiales de Helsinki asistirán a uno de sus momentos cumbre, la final de 1.500: doce atletas empeñados en apropiarse del título que ha despreciado el campeón marroquí El Guerruj.

tracking