Diario de León

León concede el indulto a Julbe

El equipo de Aranzana brilló veinte minutos pero olvidó defender al CAI tras el descanso

Keys no salió en el quinteto titular pero en la segunda parte desbordó tanto a Bernabé como a Barry

Keys no salió en el quinteto titular pero en la segunda parte desbordó tanto a Bernabé como a Barry

Publicado por
Pedro Bañeres - zarragoza
León

Creado:

Actualizado:

Baloncesto León ofreció ayer una doble cara. Tuvo veinte minutos intensos, defendiendo bien y atacando con agilidad, y otros veinte en los que se vino abajo y dejó solo sobre la cancha a un CAI que no desaprovechó la oportunidad. León otorga de este modo mucho oxígeno a un Alfred Julbe que vivía ayer un auténtico match ball . Gustavo Aranzana planteó de salida una defensa individual, aunque sorprendió que el base titular local, Keys, empezara el encuentro en el banquillo. Así, Bernabé se emparejó con Mario Fernández. En los primeros minutos de partido, muchas imprecisiones y pérdidas de balón además de malos porcentajes de tiro, hasta que apareció el primer protagonista, Bulfoni, quien anotó dos canastas consecutivas tras salir del bloqueo, provocando así la primera ventaja leonesa, con 4-6. Precisamente aquí llego una técnica a Jo-Jo García tras tocar el balón después de una canasta, que empezó a calentar al público aragonés. Los locales buscaban en demasía el juego interior con un irregular Jo-Jo García, y León, aprovechando su dominio en el rebote, practicó varios contragolpes que acabaron en canasta, sobre todo de un inspirado Mills. León se iba en el electrónico hasta de diez puntos, 6-16, en el minuto siete de encuentro, por lo que Julbe solicitaba tiempo muerto. La bronca del público hacia los colegiados era excesiva, y tapaba las carencias locales. La homogeneidad del juego visitante se reflejaba en que, de los 16 puntos anotados hasta entonces, cuatro eran de Bernabé, cuatro de Barnes, cuatro de Mills y cuatro de Bulfoni. Sólo Higgins no anotaba en el quinteto inicial de Aranzana. En el minuto ocho, Barry sustituye a Bernabé en el puesto de base. Los visitantes siguen siendo superiores, sobre todo aprovechándose de la polivalencia de Mills, que anotaba tanto en contragolpe como en la posición de poste bajo, aprovechando su envergadura y superando al argentino Lescano. Al final del primer cuarto, 14-22 con ocho puntos de Mills. Además, el míster respiraba tranquilo porque León sólo tenía una personal, también de Mills. El comienzo del segundo cuarto supone la entrada de los americanos caístas Keys y Washington, pero un parcial de 0-6 corta cualquier tipo de esperanza en los rojillos, con 14-28 en el minuto doce de juego, y con un Mills tremendo. Panadero y Dani García entran por Bulfoni y Higgins mediado este periodo, con 19-32 en el luminoso. La segunda falta de Mills, un minuto más tarde, provocó también su sustitución. León llegó a tener 15 puntos de ventaja, con 19-34, pero cinco puntos seguidos del irregular Keys (en el primer periodo, ojo), reducen la sangría. El público animaba sin parar buscando reducir a menos de diez antes de la bocina, pero un contragolpe estratosférico de los visitantes acaba con un pase de espaldas de Bulfoni a Dani García, para que éste, con un tremendo mate, cerrara una jugada aplaudida por la elegante afición local. Bulfoni anotó un triple para llegar al descanso con once puntos de diferencia, 31-42, y con pañolada a los árbitros, bronca excesiva aunque tal vez las faltas personales (doce al CAI y siete a León) pudieran ser significativas. En los rebotes, dominio de León con 15-10, y en los tiros libres destacó el pobre dos de ocho de CAI Zaragoza. Pero parece que la pañolada hizo efecto y las cosas cambiaron rápidamente. Den entrada tras el descanso el CAI anotó un parcial de 10-0, situándose a sólo un punto (41-42) y Aranzana, desbordado, tuvo que pedir tiempo muerto. En el minuto 25 llegó la primera ventaja en el marcador para los zaragozanos, un 46-45, pero León reacción con un parcialde 0-8 de parcial, con dos robos y sendos mates de Mills (46-53). Parecía que León resurgía tras su pésimo comienzo del tercer cuarto, pero nada más lejos de la realidad, porque ahí empezó un monólogo del CAI que se prolongó hasta el final. Keys empezó a monopolizar todo el juego local y no pudo ser frenado ni por Bernabé, ni por Barry, ni por ningún tipo de defensa que ordenaba Gustavo. Las desgracias siguieron para León con la lesión de Dani García, y al final del tercer cuarto, 64-59 por lo que los locales anotaron en estos diez minutos 33 puntos, es decir, más que en toda la primera mitad. Significativo también que a los 29 segundos de empezar el último cuarto, el técnico de los leoneses ya solicitara otro tiempo muerto porque el CAI anotó cuatro puntos tras dos pérdidas de balón leonesas. El colapso visitante era total, y sólo Panadero con un triple pareció meter a León en el partido, pero fue un espejismo. Aranzana incluso probó con un doble base pero fue inútil.

tracking