Diario de León

Presidente del Bruesa GBC

«Queremos ser un grande»

«Mi referencia en dirección y gestión ha sido siempre el TAU y quiero luchar por tener un Bruesa deportivamente poderoso en España»

Publicado por
Sergi Olego - san Sebastián
León

Creado:

Actualizado:

Miguel Santos, presidente del Bruesa GBC, aseguró que aspira a que su equipo sea uno de los grandes en España en pocos años porque el proyecto que lidera para conseguir que Guipúzcoa sea una plaza fuerte del baloncesto nacional «va en serio». Al término de esta recepción, Santos, conocido por haber llevado la representación de cotizados futbolistas y por haber aspirado a la Presidencia del Osasuna y de la Real Sociedad, expresó su satisfacción por el claro mensaje de apoyo dado por los políticos guipuzcoanos al incipiente proyecto de baloncesto de élite que preside. -Un navarro presidiendo un club de baloncesto guipuzcoano, después de haber intentado alcanzar la presidencia de la Real. ¿Qué ha encontrado usted en San Sebastián? -Son muchos años aquí. Tengo un sentimiento muy profundo de respeto y amor a Navarra pero también me siento muy guipuzcoano, hay un proyecto que ilusiona y no me va a temblar el pulso, a pesar de mi procedencia, para pelear con todas mis fuerzas y sacar adelante este proyecto guipuzcoano. -La ACB es un sueño. ¿También puede convertirse en una tumba si a las primeras de cambio el equipo descendiera? -Necesitamos tranquilidad y tener las ideas muy claras. Yo siempre he dicho que no quiero estar en un proyecto pobre, porque soy muy ambicioso en todo lo que hago y por eso no quiero que esto sea el negocio de la ACB si es para estar un solo año. Mi referencia en dirección y gestión ha sido siempre el TAU y quiero luchar por tener un Bruesa grande en España. -¿Hay afición a otros deportes que no sean el fútbol en San Sebastián? -Sin duda, porque lo hemos visto en los partidos de estos play-off, con una media de jóvenes muy alta que además, con el hito conseguido, siempre recordarán lo que ha supuesto esto para el baloncesto y podrán decir: yo estuve allí. -¿Se han cumplido todas sus expectativas desde que se hizo cargo del Bruesa GBC? -De largo. Siempre dije, y eso lo saben todos en el club, que sería feliz si este año pudiéramos llenar el pabellón y si Guipúzcoa entera pudiera ver un partido de baloncesto y eso lo hemos logrado estos días gracias a la televisión. -¿En menos de un mes se puede encontrar el dinero necesario para jugar en la considerada segunda mejor Liga del mundo? -El dinero no lo es todo, la unión sí y en estos momentos la tenemos en todos los estamentos del club, y esa unión es la que hace posibles los éxitos, no el dinero. Las ayudas llegarán siempre y cuando presentemos un proyecto serio. -En su día dijo que estaría cuatro años en el baloncesto y luego se iría. ¿Va a dar marcha atrás después de este ascenso? -En principio dije que quería vincularme para esos cuatro años, pero todo ha ido creciendo muy rápido y si me piden que siga aportando lo que pueda pues me lo replantearé porque ahora es el momento de consolidarlo todo. -¿La continuidad Fiscac está asegurada? -No hemos hablado nada todavía, porque no ha habido tiempo, pero puedo decir que ésta es la casa de Porfi y que puede quedarse en ella todo el tiempo que quiera. -¿La conversión en sociedad anónima le quita el sueño? -Tenemos un año y pico por delante. Tengo una gran confianza en que la respuesta de los aficionados al baloncesto será muy positiva y por ese lado yo estoy tranquilo. -¿Cuando no ganó las elecciones para presidir la Real Sociedad, en que se benefició el baloncesto guipuzcoano? -Siempre que me meto en un proyecto es para implicarme a fondo, lo habría hecho en la Real y lo hago ahora en el baloncesto, pero siempre digo que lo que ha alcanzado el equipo no sería posible sin las personas que me rodean y sin Porfi.

tracking