Diario de León

Los corredores se apuntan al uso de las nuevas tecnologías «a bordo»

Un técnico revisa la radio de uno de los ciclistas durante la carrera

Un técnico revisa la radio de uno de los ciclistas durante la carrera

Publicado por
b. u. | rennes
León

Creado:

Actualizado:

¿Saben cómo combaten el aburrimiento algunos corredores en contrarrelojs como las de ayer, en las que su único objetivo es entrar dentro del tiempo reglamentario? Escuchando música que llevan incorporada al casco. Cambian el pinganillo que normalmente usa el director del equipo para comunicarse con ellos por otro auricular conectado a un MP3 que les permite conectarse a un buen número de cadenas. El único problema es que está prohibido por el reglamento. En los dos casos que vimos ayer, eran corredores que no iban a disputar la etapa. Esa es alguna de las novedades que tenemos, pero no la única en un ciclismo lleno de cables. En cuanto al teléfono móvil, el reglamento del Tour prohíbe su utilización dentro de la etapa, aunque algunos corredores lo llevan para poder comunicarse. Además, las bicicletas tienen un pequeño chip que permite sacar la clasificación de la etapa en el mismo instante en el que traspasan la línea de meta. Ese chip transmite una señal al ordenador y queda registrado el dorsal y el nombre del corredor. Las previsiones meteorológicas les permiten a los equipos conocer el tiempo con varios días de antelación. El Tour saca boletines cada jornada y eso facilita mucho el trabajo en cuanto a vestimenta, previsiones e incluso avituallamientos y comidas. Prácticamente todos los equipos presentes en el Tour tienen instaladas televisiones en los coches, lo que permite a los directores avisar a sus corredores cuando se producen ataques. Información al instante La carrera se va dando al instante, con todo lo que está pasando en cada momento. La UCI podría comercializar datos instantáneos de los corredores a través de su transponder vía Internet para que los interesados conociesen al detalle dónde se encuentran en carrera. Los GPS permiten leer en Internet los desarrollos en cada momento de la carrera, al igual que la frecuencia cardiaca. Todos los corredores de un equipo llevan pinganillo. Por medio de él pueden recibir informaciones del director sobre cualquier cuestión. Con los walkie-talkies, los directores deportivos puede comunicarse con sus mecánicos, masajistas, médicos... También muchos coches de equipo llevan un scanner en el que además de coger las frecuencias de Radio Vuelta pueden piratear las frecuencias de sus rivales para saber sus planes en carrera.

tracking