Diario de León

DESDE LA CIUDAD DE MOZART

Valverde es de oro

Publicado por
BENITO URRABURU
León

Creado:

Actualizado:

LA SELECCIÓN española profesional mantiene un altísimo nivel en los Campeonatos del Mundo de fondo en carretera. Primero fue Abraham Olano, más tarde Óscar Freire, luego Igor Astarloa y ahora le ha tocado a Alejandro Valverde, al que se le resiste la medalla de oro. Lleva dos medallas de plata y una de bronce en circuitos que no le han ido mal, pero que tampoco pueden ser considerados ideales para sus condiciones. Valverde ha llegado en tres ocasiones con una Vuelta a España encima a los Campeonatos del Mundo y en otra, el año pasado, sin apenas correr desde que se cayó en el Tour. Quiere esto decir que nunca ha estado en una situación ideal y que, de las cuatro citas que ha corrido, sólo en las dos últimas ha tenido el liderazgo del equipo. La selección española, que estuvo a un nivel muy alto, se encontró con el mejor equipo italiano de los últimos años, con Holanda, Austria y Suiza que dieron la cara en todo momento y con Vinokourov a un altísimo nivel. Bélgica se la jugó con Tom Boonen, esperó que hubiese una llegada en grupo, pero se la reventaron. No tenían más opción que la del último campeón del mundo para poder ganar y apenas si se movieron durante la prueba. Tácticamente no se le puede reprochar nada a la selección, ni tampoco a Valverde. A lo único que se puede uno agarrar es al desarrollo que utilizó en la llegada. No utilizó el 54-12 que le dijo Samuel Sánchez y eso pudo costarle el título. Con el 11 le faltó desarrollo, el poder avanzar más metros. ¿O no? Esa cuestión quedará en los anales mundialistas, como los radios rotos de Óscar Freire en Zolder, por un corredor italiano, en el Mundial que ganó Mario Cipollini. Son situaciones que sólo puede resolver el que las vive, es decir, el propio corredor. No es fácil tener la mente despejada en esos momentos críticos. Sería absurdo cuestionar a Alejandro Valverde, que está pidiendo vacaciones a gritos, y no valorar el pedazo de corredor que es Paolo Bettini. El ciclismo español sigue sumando medallas, de todos los colores, desde 1995. Eso es lo importante. Con Alejandro Valverde y con Óscar Freire sigue quedando un margen de tiempo importante para nuevos logros. Ese es el lado positivo de la medalla de bronce.

tracking