Diario de León

Entrenador de la Cultura y Deportiva Leonesa

«Esta situación sólo se salvará si todos tiramos del mismo carro»

«Todo ayuda a meter los goles, porque no sólo los marcan los futbolistas. El auxilio de todo el mundo es necesario. De la afición, de la prensa, del consejo y de los que rodean al club»

León

Creado:

Actualizado:

Milo Abelleira (Pontevedra, 1963) reconoce que la Cultural no pasa por su mejor momento deportivo, pero se muestra optimista con respecto a situar al equipo en el lugar que le corresponde en la clasificación. Manifiesta que siempre ha sentido ilusión por entrenar a un club como la Cultural, «porque cuando vine aquí como rival, este equipo siempre nos infundía mucho respeto. Afirma que no le importa la presión que pueda existir en León, porque su labor está en el terreno de juego «y por eso se me debe juzgar». -¿Cómo ha encontrado a la plantilla después de las dos primeras sesiones de entrenamiento? -Con muchas ganas. Es normal cuando llega un entrenador nuevo, porque todo el mundo intenta hacer las cosas bien, sobre todo los que no están jugando para tratar de convencerme de lo contrario. Es una plantilla a la que le gusta trabajar. -¿Cómo se saca a este equipo de la dinámica perdedora? -Hay que cambiar la mentalidad de los jugadores, para que piensen que no todo va a salir mal. Tratar de convencerles de que hay que variar los planteamientos y si puede ser cuanto antes mucho mejor. -¿Hay equipo para pensar en algo más que salvar la categoría? -Está claro que cuando los técnicos del club pensaban traer a tres o cuatro incorporaciones sería por algo. Hay que competir con lo que hay. Creo que la plantilla de la Cultural debe de esforzarse al máximo para sacar al club de esta delicada situación. La he visto muy trabajadora. Ese esfuerzo lo tienen que transmitir en el campo. -¿De dónde tirará para reforzar el equipo? -De la cantera. No la conozco, pero me voy a preocupar de seguir a todos los futbolistas del club, como ya hice en otros equipos a los que he entrenado, Voy a intentar sacar a algún chaval que pueda demostrar que tiene las ganas suficientes de querer ser futbolista. Hay algún juvenil que está entrenando y lo está haciendo perfectamente. Yo cuando uno de la cantera está bien y compite y supera a otro que milita en el primer equipo, si yo creo que se merece jugar, claro que va a jugar. -¿Es el momento más propicio para echar mano de la cantera? -Está claro que los chicos cuando las cosas van bien es el momento en el que mejor demuestran su juego. Cuando la situación está torcida es muy delicado. Pero tienen la ventaja de que si en un momento tan negativo como el actual salen adelante, su carrera puede ser tremenda, porque salir en un momento grave es mucho más difícil y es mucho mejor para su formación profesional como futbolistas. -¿Quinín vuelve a tener ficha con el equipo? -Viendo que no se pudo incorporar a algún jugador más, se le dio el alta y será un futbolista que podrá estar y competir con los demás por un puesto en el equipo. -¿Le preocupa el ambiente extradeportivo que rodea a la Cultural? -Lo desconozco, pero no me asusta. No tengo problemas con esa situación, porque vengo a estar en el campo todas las horas que pueda y trabajar con la primera plantilla y con todas las categorías inferiores. Es lo que más me preocupa. De lo demás paso, porque lo que tengo que arreglar es lo que se refiere al aspecto deportivo, que es mi competencia. -¿Qué ambiente se espera encontrar en este club? -Todo el mundo tiene que tirar en la misma dirección. El consejo debe estar unido y estar al lado del equipo. Todo ayuda a meter los goles. Los goles no sólo los marcan los futbolistas. El auxilio de todo el mundo es necesario. De la afición, de la prensa, del consejo, de todos los que rodean al equipo creo que es muy importante. Hacer esa piña es fundamental para que lo deportivo vuelva a rodar bien. -¿Cómo se ve desde fuera a la Cultural? -Se ve como un gran club. Estuve tiempo enfrentándome a la Cultural, conociendo a sus jugadores, a sus instalaciones y a personas que han pasado por aquí. La ves como se puede ver a los mejores equipos de la categoría, como al Ferrol, Ourense o Pontevedra. Son equipos en los que está una gran ciudad detrás que responde por ellos. -¿Por qué entonces la Cultural lleva más de treinta años intentando dar el salto a Segunda? -Algo está fallando. Ojalá cuanto antes pueda estar en Segunda División y que se llene este estadio, porque tiene instalaciones de Segunda o incluso de Primera División. Está clarísimo. -¿Le preocupa que el equipo se deje llevar por el ambiente negativo y descienda a Tercera? -Quedan muchos partidos. Ahora mismo no se está para pensar en descender. Espero estar cuanto antes lejos de esos puestos de abajo y acercarnos a la mitad de la tabla. Si después nos metemos arriba, pues muchísimo mejor. -¿Aseguran los que le conocen que tiene muy en cuenta a los futbolistas infantiles, alevines e incluso benjamines? -Intento siempre buscar un hueco para ir a verles. Seguiré sus formas de entrenar, porque vengo para trabajar y cerciorarme de lo que tiene el club. -¿Tiene la intención de hacer muchos cambios en la alineación del domingo frente al Real Valladolid B? -Voy a tener la humildad suficiente, como es normal, que la gente que está en el club marque las pautas de los jugadores que puedan estar el domingo. Los he visto entrenar y puede estar uno u otro, porque todos pueden competir. Puede haber algún cambio, pero tampoco tenemos tantos elementos como para realizar demasiadas variaciones. -¿Que le pide a la afición? -No estoy aquí para pedir nada, porque bastante tienen con haber estado tanto tiempo en esta categoría. Lo único que puedo pedir es que la afición acuda con un margen de confianza a los partidos de casa. El primero que tenemos, después de ir a Valladolid, es el líder Palencia, que arrastrará mucho público, por lo que precisamos de su ayuda para apoyar al equipo. Siempre digo que quién anima a la afición es el propio equipo. Si nosotros no la animamos, no jugamos bien, no tenemos toda la entrega y lo damos todo en el campo, está claro que no va a estar con nosotros. -¿A nivel personal que pide? -Unidad en relación con el equipo, empezando por toda la afición, por toda la prensa y por todos los que componemos el club. Es un momento delicado a nivel de clasificación y que sólo se puede salvar si todos tiramos del mismo carro. -¿Piensa que la decisión de haber fichado por la Cultural puede ser muy importante en su carrera deportiva? -Lo sé. Es importante porque supone que vuelves otra vez al fútbol, después de estar seis meses parado, porque los otros seis eran obligatorios ya que no podía entrenar. Es fundamental haber firmado por la Cultural en mi carrera deportiva, a parte de coger un equipo como éste, que es un gran equipo y creo que hay que aprovechar la oportunidad que se me ha dado. Tengo una situación difícil, pero estoy acostumbrado a este tipo de retos en otros clubes.

tracking